Caso Las Malvinas: así avanza la reconstrucción los hechos que lleva más de 10 horas
La reconstrucción de los hechos del caso Las Malvinas lleva más de 10 horas. La diligencia arrancó cerca de las 20:30 del domingo, 16 de marzo, en el sur de Guayaquil con la presencia de los militares implicados en el caso. Los procesados fueron trasladados desde la cárcel de Latacunga hacia el Puerto Principal, llegaron con uniforme militar, esposados y encapuchados
Ismael Arroyo, de 15 años, su hermano Josué Arroyo, de 14, y sus amigos, Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron capturados el 8 de diciembre de 2024 por militares tras una supuesta alerta de robo. Los subieron a camionetas y se los llevaron a Taura, una localidad que pertenece al cantón Naranjal. Días después aparecieron calcinados.
Audiencia de apelación a ‘habeas corpus’ por caso Las Malvinas se desarrolla en Corte del Guayas
La diligencia que se había pospuesto en dos ocasiones empezó cerca de las 20:30 de este domingo en la av. 25 de Julio y Ernesto Albán, sur de Guayaquil. Horas previas se cerró un tramo las vías al tránsito vehicular para el procedimiento correspondiente que duró en este sector hasta las 05:00 de este lunes 17.
En estas calles, los militares relataron a detalle lo que sucedió la noche del 8 de diciembre de 2024.
En los alrededores de este sector del sur de la urbe se desplegaron cerca de 200 agentes entre policías y militares para resguardar la zona.
Minutos antes de empezar la diligencia llegaron al sitio miembros del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), entre ellos, quienes han acompañado a las familias de los menores durante este proceso. Familiares también llegaron a participar de la reconstrucción.
Así avanza la reconstrucción del caso Las Malvinas
- La diligencia arrancó sobre la av. 25 de Julio y Ernesto Albán, a la hora similar en la que se registró el acontecimiento. Billy Navarrete, director del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, recalcó que el procedimiento “es crucial” ya que con esto se busca la verosimilitud de lo narrado por los acusados.
- A las 22:00, el proceso se desarrollaba cerca del paso elevado de esta avenida, en donde ocurrieron la captura de los cuatro menores. En estas calles se recreó en más de 10 ocasiones la dinámica de detención de los menores hasta el recorrido que hicieron los militares.
- Cada uno de los uniformados recreó, de acuerdo con su versión, su accionar. La dinámica fue registrada en videos y fotografías para luego ser comparada con los videos captados por las cámaras de videovigilancia del sector en esa fecha. Personal de la Policía participó en la recreación de los hechos, tomando el lugar de los menores.
- Familiares también se hicieron presentes en el lugar para respaldar el relato. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, decía una menor que acompañó a parientes de los chicos de Las Malvinas.
- A las 22:00, el abogado Abraham Aguirre mencionó que la diligencia se desarrollaba “con total tranquilidad y un poco lenta”. Agregó que este proceso sigue en etapa de instrucción fiscal, la cual inició el 31 de diciembre de 2024. Agregó que aún se espera el informe de Criminalística sobre las causas de la muerte y condiciones de los cuerpos calcinados hallados en la parroquia Taura, el 24 de diciembre del 2024.
- En el sur, el procedimiento ejecutado minuciosamente se extendió hasta después de las 04:00 de este lunes, 17 de marzo. A esa hora, bajo un fuerte resguardo policial y militar se trasladó todo el equipo que participa en la diligencia hasta la parroquia Taura. Los 16 militares fueron trasladados en un bus, mientras que personal de la Fiscalía y Policía se movilizó en camionetas.
- El recorrido siguió la vía Durán-Tambo, siguiendo el trayecto hasta la Base Aérea de Taura y la parroquia Virgen de Fátima, en el cantón Yaguachi.
- A las 05:30 de este lunes se realizó una parada cerca de un centro nocturno, ubicado en el ingreso a Taura. Este punto fue incluido ya que hasta esta zona se habrían desviado los militares y habrían detectado la presencia de personas sospechosas en moto.
- Por una vía angosta en un sector rural a dos kilómetros de la cabecera parroquial de Taura, en el cantón Naranjal, aproximadamente a las 06:00, vehículos de la Fiscalía, Policía, y Fuerzas Armadas se detuvieron para continuar con la diligencia. En este sitio, los militares inicialmente declararon que el día del incidente realizaron una parada por un árbol caído que obstruía el camino. Según su testimonio, los menores se habrían bajado de la patrulla para intentar moverlo
- Al momento, se espera el informe de la Fiscalía y de Ciencias Forenses, quienes fueron los encargados de tomar las declaraciones de los militares procesados. La diligencia culminó pasadas las 07:00 de este lunes. (I)
Comments (0)