El futuro de la princesa Isabel de Bélgica en Harvard, en peligro por culpa de Trump: “Tenemos que verlo con calma y esperar”

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el pasado mes de enero marcó un antes y un después en la geopolítica internacional. Sus leyes y decisiones han protagonizado el día a día de los medios de comunicación, y no ha sido distinta con una de las últimas decisiones de la Administración republicana. Este jueves 22 de mayo, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) envió un escrito a las autoridades académicas de la Universidad de Harvard para comunicarles que se les revocaba su potestad para admitir estudiantes extranjeros. Unos 6.800 estudiantes, el 27% del alumnado de la prestigiosa institución académica, están ahora en peligro al ver cómo su futuro educativo podría verse interrumpido tras esta decisión. Entre ellos está la princesa Isabel de Bélgica, hija de los reyes Felipe y Matilde.
La heredera al trono belga se trasladó a Estados Unidos el pasado mes de septiembre para estudiar un máster en Políticas Públicas en Harvard. Está a punto de concluir el primero de los dos años académicos previstos, y ahora su situación en el centro podría cambiar con “efecto inmediato” tras el castigo de Trump a la universidad. “Harvard ya no puede inscribir a alumnos extranjeros y los que están ahora cursando sus estudios deberán cambiar de universidad o perderán su estatus legal”, añadió el comunicado de prensa del DHS.
Ante esta situación, la casa real belga ha querido mandar este viernes un mensaje de calma sobre el futuro de la princesa Isabel. Según recoge el diario flamenco Het Nieuwsblad, la vicedirectora de Comunicación, Lore Vandoorne, ha admitido que la familia está examinando la situación: “Las repercusiones de esta decisión, si las hay, solo se conocerán en los próximos días o semanas”. El portavoz de palacio, Xavier Baer, también se ha pronunciado al respecto, algo no muy habitual en las casas reales europeas: “Tenemos que verlo con calma y esperar. Todavía pueden pasar muchas cosas. ¿Se aplicará realmente la decisión tal como la conocemos ahora? Solo el tiempo lo dirá“.
“Esta Administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, afirmó la secretaria Noem para justificar la decisión. La Universidad de Harvard ha calificado la medida de Trump de “ilegal”. Todo ello después de que se negaran a proporcionar información al DHS sobre los nombres de su alumnado internacional.
Aunque Isabel de Bélgica está estudiando como una más y no cuenta con ningún privilegio por su condición de heredera al trono, es probable que cuente con un visado diplomático o que tenga unas características especiales al tratarse de la hija de los actuales reyes de Bélgica.

El pasado 2024, antes de comenzar el máster en Políticas Públicas, la princesa Isabel se graduó en Historia y Política en la Universidad de Oxford (Reino Unido) después de concluir su formación militar en 2021. No se han conocido apenas detalles de los primeros meses de su estancia en Harvard. La casa real solo compartió las imágenes de su llegada a Cambridge (Massachusetts), en las que se le veía en el campus universitario preparada para el inicio de las clases. Según recoge el programa, este plan educativo prometer formar a expertos en solucionar problemas y en desarrollar competencias profesionales en ciencias económicas, ética, gestión financiera, negociación, política e historia aplicada.
En estos últimos años, la princesa apenas se ha dejado ver en actos públicos y ha acompañado a sus padres en contadas ocasiones, una ausencia que justifican por su formación para ser la próxima reina de los belgas. Fue el pasado mes de abril cuando sus padres concluyeron, tras ocho años viajando a España, el Camino de Santiago. Ella no estuvo presente, pero sí que formó parte del trayecto en anteriores años.
Comments (0)