‘No sean débiles’, lanza Trump mientras los mercados se derrumban

‘No sean débiles’, lanza Trump mientras los mercados se derrumban

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes a los estadounidenses que “sean fuertes, valientes y pacientes”, minutos antes de que el mercado de valores de Nueva York abriera con una nueva y previsible caída pronunciada.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”, dijo Trump en referencia a sus reformas arancelarias que han trastornado la economía global. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió en su red Truth Social.

Rusia asegura que EE.UU. ha desatado una “tormenta económica internacional”

La guerra comercial desatada por los aranceles anunciados por Trump provocó este lunes otra jornada negra en las bolsas en Asia y Europa, que temen una recesión a gran escala.

Publicidad

Se registraron así caídas pronunciadas en Fráncfort (4,30 %), París (3,9 %), Londres (3,80 %) y Madrid (4,4 %).

En pocos días, más de 1.500 millones de euros (1.640 millones de dólares) de capitalización bursátil se han esfumado en Europa.

En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (7,8 %), igual que el decrecimiento en las de Seúl (5,6 %), Sídney (4,2 %) y Taiwán (9,7 %).

Publicidad

Mercados asiáticos se desploman por aranceles de Donald Trump

Shanghái también se hundió (7,34 %) y el índice Hang Seng en Hong Kong cerró con pérdidas del 13,22 %, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

Wall Street, que en dos sesiones la semana pasada registró su peor jornada desde 2020 con pérdidas de unos 6.000 millones de dólares de capitalización, también debería abrir a la baja.

Publicidad

Trump desató una tormenta en los mercados la semana pasada con el anuncio de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo a sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea.

“Son algo hermoso de ver”, Donald Trump se pronuncia sobre aranceles impuestos

El presidente los acusa de “saqueo” y, en consecuencia, decidió imponer un arancel universal del 10 % a todos los productos importados a Estados Unidos, que entró en vigor este sábado.

A partir del miércoles deberían entrar en vigor los aranceles para la Unión Europea (20 %) y China (34 %).

En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, desde las tecnológicas hasta los automóviles, pasando por los bancos, los casinos o las empresas de energía. (I)

Publicidad