Willian Pacho es el único referente ecuatoriano que jugará la semifinal de Champions League 2025: ¿Podría llegar a la final como Antonio Valencia en 2011 con Manchester United?

Willian Pacho, futbolista oriundo de Quinindé quien fue fichado por Paris Saint-Germain el 9 de agosto de 2024, con el cuadro parisino ha jugado 47 partidos, no registra goles; pero cuenta con 2 asistencias en la Ligue 1.
Además, con el PSG ha levantado la Supercopa de Francia y la Ligue 1, donde salieron campeones a falta de 3 jornadas para que finalice el torneo, luego de sacarle 20 puntos de deferencia al segundo en la tabla que es Olympique de Marsella.
Publicidad
En Champions League registra un total de 14 cotejos disputados, lo que suma un total de 1272 minutos jugados. 14 encuentros en los que ha saltado al campo de juego en el 11 titular, donde no ha sido sustituido y tampoco ha recibido ninguna amonestación desde su debut contra Girona el 18 de septiembre de 2024.
Publicidad
En este margen, Willian Pacho es el único ecuatoriano en pelear la Champions League 2025, lo que le convierte en el tercer futbolista de Ecuador en disputar una semifinal de dicho certamen, anteriormente lo consiguieron Antonio Valencia y Pervis Estupiñán.
Periodistas deportivos y exjugadores expusieron a EL UNIVERSO sus criterios y percepciones respecto al futbolista ecuatoriano que está haciendo un gran campaña en Francia y en la Liga de Campeones.
Édison Méndez: ‘Pacho es un chico que se ha sabido ganar a pulso las cosas, ha encajado en un equipo donde entendió el sistema de Luis Enrique"
El exfutbolista de la selección de Ecuador, Édison Méndez y actual entrenador del 11 de Mayo, dijo que desde la llegada de Pacho al PSG ha sabido complementarse bien con el brasileño Marquinhos, lo que le ha dado bastante experiencia y convertido en un defensa muy sólido.
Publicidad
“No solo es bueno cuando defiende, sino también con el balón. Los equipos de Luis Enrique siempre tienen la necesidad de atacar con la pelota, así que Pacho es muy importante en ese esquema. Valoramos mucho su esfuerzo”, expresó Méndez.
Consultado sobre las complicaciones que un futbolista puede tener en estas instancias, Méndez declaró que lo único que se puede hacer es mejorar y aprender de los errores cometidos en partidos anteriores.
Publicidad
“Tiene que saber en qué mejorar, porque juegas con los mejores del mundo, tienes de un lado a Marquinhos, del otro a Nuno Mendes, a Hakimi, Donnarumma, y pisar el mismo campo con los mejores, te convierte en el mejor”, añadió.
Para él, hablando como un aficionado al fútbol, comparte la alegría de ver a un compatriota en estas instancias de Champions League y demostrando el gran nivel que tienen los futbolistas ecuatorianos.
“Estamos muy contentos y felices de ver el nivel en el que está jugando Pacho, ojalá que sea el primer ecuatoriano en ganar una Champions League”, comentó.
Esteban Ávila: ‘Esta clase de jugadores como Pacho pueden ayudar a desnivelar y darle un vuelco al partido"
El director de Radio Redonda estima que si bien el futbolista ecuatoriano no es figura, ya que ese calificativo queda para los goleadores, si ha sido un puntal importante en esta gran campaña que ha logrado el PSG, jugando casi todos los partidos de titular.
Publicidad
“Es un jugador que alcanza a complementarse bien, tanto en selección como su club, si bien Pacho no cuenta con condiciones de líder porque esa condición es natural y es un tema de personalidad. Es un jugador funcional, esa es su principal virtud”, expresó él.
Ávila considera que la llave entre Arsenal y PSG es más pareja que la del FC Barcelona e Inter, pese a que ambos equipos nunca se han consagrado campeones de la Champions League.
“Ganarle una eliminatoria a este Real Madrid en casa y sobre todo en el Santiago Bernabéu, acredita muchísimo para los ingleses, en ese sentido es una serie pareja, aunque la presencia del ecuatoriano puede llegar a ser importante en el partido”, acotó el periodista.
El comunicador señaló que de llegar el PSG a la final de la Champions League, tendría muchas complicaciones ante un FC Barcelona que se posiciona como favorito por el gran momento de “superioridad colectiva” que atraviesan al mando del alemán, Hansi Flick.
“La posibilidad de que Pacho sea el segundo ecuatoriano jugando una final de Champions es posible, pero ya en la final es otro tema, es un partido único, no hay cómo jugar con la diferencia de un partido de ida. Aunque si es importante tener jugadores con ese protagonismo”, expuso el comentarista deportivo.
París Saint Germain visitará a Arsenal en el Emirates Stadium por la semifinal de ida este martes, 29 de abril desde las 14:00. Mientras que la vuelta se disputará en Parc des Princes el miércoles, 7 de mayo a las 14:00. (D)
Comments (0)