Estas son las seguridades que tienen las papeletas de votación que se usarán en los comicios del 9 de febrero
Al menos cuatro mecanismos de seguridad tienen las papeletas electorales que se usarán en los comicios del próximo domingo, 9 de febrero del 2025.
Las papeletas y otros documentos electorales fueron impresos por el Instituto Geográfico Militar (IGM), organismo que fue contratado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las papeletas cuentan con distintos niveles de protección que impiden su falsificación o duplicación, ha explicado el CNE. Entre las principales medidas de seguridad se encuentran las siguientes:
- Elementos de seguridad anticopia y antiescáner. Estas tramas impiden la clonación de las papeletas a través de métodos tradicionales, como el escaneo o la impresión.
- Seguridades imperceptibles a la vista humana. Solo pueden ser verificables mediante el uso de dispositivos electrónicos especializados, garantizando su autenticidad.
- Seguridades de carácter forense. Elementos de uso exclusivo para las entidades encargadas de la administración electoral y la vigilancia del proceso, diseñados para prevenir cualquier intento de duplicación fraudulenta.
- Otros elementos de seguridad para garantizar la autenticidad de las papeletas son los códigos QR y microtextos.
Además, como parte del proceso integral de seguridad, se implementará un sistema de monitoreo continuo, que abarca software especializado y vigilancia militar, detalló el CNE.
Para las papeletas de votación, el CNE estableció diferentes colores para cada dignidad:
- Binomio presidencial: café
- Asambleístas nacionales: melón
- Asambleístas provinciales: verde
- Asambleístas por el exterior: celeste
- Parlamentarios andinos: rosado
La impresión de las papeletas y documentos electorales se realizó entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, siguiendo un cronograma específico.
El despacho al exterior se completó entre el 30 de diciembre de 2024 y el 14 de enero de 2025, mientras que la entrega en varios puntos a nivel nacional comenzó el 2 de enero y ya culminó en la mayoría de provincias. En Pichincha, los paquetes electorales continuarán distribuyéndose hasta el 8 de febrero, un día antes a las elecciones. (I)
Comments (0)