Estos son los requisitos para solicitar la prescripción de una deuda en Ecuador

Estos son los requisitos para solicitar la prescripción de una deuda en Ecuador

En Ecuador, las deudas pueden extinguirse a través de un proceso legal denominado prescripción. Sin embargo, no todas las obligaciones financieras pueden acogerse a esta medida, ya que se deben cumplir ciertas condiciones y plazos específicos. Este proceso no es automático y requiere la intervención de un juez.

La prescripción de una deuda implica que el acreedor pierde el derecho a exigir su pago a través de acciones judiciales, siempre y cuando haya transcurrido el tiempo establecido en la ley sin que se haya iniciado un proceso de cobro. Para solicitarla, el deudor debe estar representado por un abogado.

Requisitos para solicitar la prescripción de una deuda en Ecuador

Según el portal defensadeudores.ec, para que una deuda pueda ser considerada prescrita, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:

  1. Que la deuda sea prescriptible: No todas las obligaciones financieras pueden extinguirse por esta vía. Es fundamental verificar si el tipo de deuda que se tiene permite este proceso.
  2. Que haya transcurrido el tiempo estipulado: La ley establece diferentes plazos de prescripción según el tipo de deuda y el documento en el que conste la obligación.
  3. Que el acreedor no haya iniciado una demanda de cobranza: Si el titular de la deuda interpuso una acción judicial dentro del tiempo permitido, la prescripción no aplica.
  4. Que el deudor inicie el proceso de prescripción: Esta medida no se otorga automáticamente, sino que debe ser solicitada ante un juez.
  5. Que se realice con el respaldo de un abogado: La asesoría legal es imprescindible para garantizar que el trámite se lleve a cabo correctamente.

¿Cómo se puede solicitar la prescripción de una deuda?

El proceso puede iniciarse de dos maneras:

  1. Como defensa en un juicio: Si el deudor ha sido demandado, puede presentar una “excepción de prescripción”, argumentando que el plazo para el cobro ya venció.
  2. Mediante una acción legal contra el acreedor: En este caso, el deudor interpone una demanda solicitando que se declare la prescripción de la deuda.

Si un juez declara que la deuda ha prescrito, el deudor puede solicitar la eliminación de sus datos de la Central de Riesgos por dicha obligación.

Es fundamental que las personas estén informadas sobre sus derechos y obligaciones en materia de deudas.

Lo recomendable es acudir a un profesional para evaluar cada caso y determinar si se cumple con los requisitos para solicitar la prescripción de una deuda. (I)

Te recomendamos

Esto es lo que debes recibir por despido intempestivo en Ecuador este 2025

¿Cuánto es lo máximo que me puede dar el IESS si me jubilé con 10 años de aportaciones?

Cuánto se paga al mes por un préstamo de $ 3.000 del Biess