Jerry Cepeda, el obstetra viral de la Noche Centenario de Barcelona SC: esta es su historia en medio del festejo

Jerry Cepeda, obstetra de profesión, es hoy un invitado especial en el estadio Monumental Banco Pichincha y observará desde la suite presidencial el partido entre Barcelona SC y River Plate, de Argentina, por la cuarta fecha del grupo B de Copa Libertadores.
Sin imaginarlo, el hombre de 35 años se ganó esa distinción por un gesto espontáneo, de compromiso, que decidió registrar en videos no con un afán de figurar sino más bien para documentar su ajetreo profesional, puesto que no era la primera vez que le ocurría desde que se graduó en la Universidad de Guayaquil en 2016.
Publicidad
La Noche del Centenario, el miércoles 30 de abril, él disfrutaba del festejo organizado por el ídolo del astillero por el siglo de vida institucional que el club cumplía al día siguiente, el 1 de mayo.
Publicidad
Luego de cumplir con la jornada laboral en su consultorio particular llegó al estadio a las 18:50. Lo hizo en bicicleta para evitar el tráfico vehicular y porque además practica ciclismo, lo cuenta en diálogo con EL UNIVERSO
Hincha de Barcelona SC y socio activo desde hace cuatro años no podía faltar a tan importante acontecimiento: los 100 años del equipo por el que se inclinó desde niño. Allí estaba, sentado cómodamente en la zona de Palco 1 junto a una pareja de esposos de los que se hizo amigo algún tiempo atrás en el estadio, en la misma localidad.
El partido de exhibición de aquel día entre Barcelona SC y Pachuca, club mexicano dirigido por Guillermo Almada un ‘viejo conocido’ de la casa, se inició poco después de las 19:00 y Jerry Cepeda vio todo el primer tiempo que terminó empatado sin goles, sin muchas jugadas de peligro en ambos arcos.
Publicidad
La Noche Centenario estaba entera: faltaba el segundo episodio del cotejo amistoso y la presentación de los artistas internacionales Trébol Clan, Tito el Bambino y el Grupo Niche más el conteo regresivo y el show de pirotecnia desde los primeros segundos del 1 de mayo.
Sin embargo, el obstetra debió salir corriendo terminado el primer tiempo del partido alrededor de las 20:00 ya que desde las 18:00 recibió mensajes de una paciente a la que había atendido ese mismo día a las 15:00.
Publicidad
A falta de casi dos semanas del parto de la mujer, Cepeda hizo el monitoreo de rigor y verificó que ella no tenía dilatación salvo unas leves contracciones que él atribuyó a una infección de vías urinarias.
“Yo le dije voy a parar las contracciones, voy a mandar esta medicación, voy a estar pendiente de ti porque como hoy es el día del centenario, entonces, voy a estar pendiente. Yo le prometí a ella que iba a estar pendiente y así fue”, comenta el obstetra.
A pesar de haber seguido la prescripción, la paciente le indicó que tenía fuertes dolores y que la situación no se aliviaba, por lo que el obstetra salió del estadio para ir a atender aquello que intuía como un potencial parto.
“Fui donde dejé mi bicicleta, salí del estadio, salí triste la verdad, porque no es la primera vez que me pierdo de un partido por salir a buscar a una paciente. Yo ya he hecho esto muchas veces, solo que nunca lo había documentado”, menciona el hombre que sigue un posgrado de Medicina materno-fetal.
Publicidad
Ya una vez afuera del escenario deportivo, Cepeda se enfocó en la emergencia. Pedaleó tan rápido como pudo hasta llegar a su casa, en el suburbio de Guayaquil, se cambió de ropa y acudió a su consultorio ubicado cerca de su domicilio. Esta vez se movilizó en su carro y a las 20:25 estuvo allí.
La paciente llegó trece minutos después y para eso él ya estaba listo. “Llegó la paciente más o menos 20:38 entró al consultorio y por ahí mismo parió. O sea, no hubo ni tiempo de valorarla ni nada, tuve que atender de una el parto”, relata el obstetra y añade que lo asistió una vecina de la paciente que la acompañó la noche aquella.
El proceso del parto, que fue normal, no tomó más allá de siete minutos y luego vinieron los procedimientos de estabilización de la bebé (una niña) y de la paciente, todo en el consultorio, hasta trasladar a ambas después a una clínica.
Cepeda dice que la bebé se adaptó muy bien a la vida extrauterina. No necesitó termocuna ni oxígeno. “Fue un momento muy loco tuve que llamar a mi pediatra que es la doctora Catalina Garcés (...) me tocó ir a ver a la pediatra a su casa y de ahí nos fuimos a la clínica”, recuerda del episodio.
Madre e hija se quedaron hospitalizadas hasta el día siguiente, ambas estables, sin novedad. La atención de la emergencia culminó a las 22:00 y Cepeda se disponía irse a su casa, pero en el camino pasó del modo obstetra al rol de hincha.
“Me dije será que me dejan entrar de nuevo al estadio... lo pensaba y lo pensaba hasta que fui nuevamente al estadio en mi carro, sin cambiarme de ropa. En el estadio no me querían dejar entrar, tuve que enseñar la entrada (contraseña que viene adherida al boleto) y como todo lo iba subiendo en mis estados de WhatsApp, les dije todo es real, porque parecía que no era algo real. Enseñé toda la evidencia hasta que me dejaron pasar”, relata el obstetra.
Al entrar al Monumental, a las 22:30, se enteró que el conjunto canario ganó 4-0. Él llegó justo al concierto cuando Trébol Clan ya estaba en la tarima. Cepeda coreó los éxitos de los artistas y después vibró con el conteo regresivo y el show de pirotecnia en la fiesta barcelonista.
Si bien para él la noche fue más ajetreada fue doblemente satisfactoria, pues trajo a una nueva criatura al mundo y le cantó el feliz cumpleaños al equipo de sus amores. Los videos de su experiencia fueron viralizados y los comentarios aplaudiendo su compromiso y vocación no pararon.
Incluso hubo quienes en redes sociales sugirieron a la directiva canaria, encabezada por Antonio Alvarez, que contrate al obstetra, por su calidad humana y profesionalismo.
Ante aquello, Cepeda cree que sería fantástico que el club cuente con un espacio para las esposas de jugadores, trabajadoras o colaboradoras del estadio. Esa es la historia de este profesional de la salud, el obstetra del centenario de Barcelona SC, que hoy espera un triunfo torero ante River Plate.
“Ganamos 2-0 con goles de Octavio Rivero y Janner Corozo. Barcelona SC es una huella, es una esencia en mí. No digo que lo es todo, pero es algo que me caracteriza como persona, soy barcelonista cuando duermo, cuando me levanto, cuando atiendo pacientes” culmina él. (D)
Comments (0)