‘Lo que la Corte ha dicho es: no puede encargar (la Presidencia) vía decreto’, indica el ministro José de la Gasca
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, indicó este lunes, 3 de febrero del 2025, que —de acuerdo con lo resuelto por la Corte Constitucional sobre los decretos ejecutivos 500 y 505— no es necesario emitir decretos ejecutivos para encargar la Presidencia.
Además, De la Gasca puntualizó que la designación de Cynthia Gellibert Mora como vicepresidenta encargada sigue ‘intacta’ y consideró que el fallo de la CC no es un ‘revés’ para el presidente Daniel Noboa.
“La Corte lo que me ha dicho es que no debía encargar (la Presidencia) vía decreto, porque la circunstancia se produce de facto. O sea, ocurre la fuerza mayor inmediatamente opera el mecanismo de sustitución previsto en el artículo 146. No necesito declararlo”, dijo De la Gasca en entrevista a NotiMundo.
El ministro informó que buscarán la manera para que el primer mandatario pueda hacer campaña electoral, ya que la CC no lo ha prohibido y tampoco podía hacerlo.
“Entonces, buscaremos la manera, dentro del Constitución, dentro de la ley, cumpliendo con la sentencia, para acatar las disposiciones y saber que exista la sustitución presidencial, como lo establece la Constitución, sin necesidad de hacer lo que la Corte ha dicho que es inconstitucional”, agregó el funcionario.
“(La CC) tampoco nos ha dicho que es obligatoria la licencia y tampoco nos ha dicho que la señora Cynthia Gellibert no es la vicepresidenta. Entonces, para todos esos que han dicho ‘revés’... No, no es tal cosa”, destacó De la Gasca.
Así también, el ministro puntualizó que la situación de Verónica Abad sigue igual. “Ella sigue en una situación bastante delicada, de estar en un caso de ausencia temporal, por lo pronto. Ella no cumplió con irse a Ankara”, recordó. (I)
Comments (0)