Marco Pazos: ‘Estamos en camino de devolverle la gloria a El Nacional, de volver a pelear títulos’

El Nacional empezó con suertes distintas la temporada actual. Perdió 1-0 en su debut de la Liga Pro Ecuabet 2025 ante un Deportivo Cuenca que jugó gran parte del partido con un hombre menos, pero superó al Blooming en la fase 1 de la Copa Libertadores y merced de aquello se enfrenta hoy, miércoles 19 de febrero ante Barcelona SC, como local en el Olímpico Atahualpa.
En los Puros Criollos hay expectativa de alcanzar títulos este año. La nómina mantiene la base del 2024, a la que se sumaron “refuerzos de primera categoría”, pero aún el club trabaja bajo la sombra de deudas por demandas que para el arranque del año están “controladas” y para las que se mantiene un rubro aparte del presupuesto anual que alcanza los 5,6 millones de dólares, según el presidente Marco Pazos.
El dirigente dialogó con EL UNIVERSO hace días atrás sobre la situación y aspiraciones del club así como de las gestiones realizadas.
Publicidad
¿Qué panorama se presenta para El Nacional en el inicio de este 2025?
En lo futbolístico, logramos reforzar al equipo en todos los puntos donde sentimos que en el 2024 estuvimos débiles. Definitivamente el equipo del 2025 está repotenciado y es mucho más fuerte.
¡De vuelta a la gloria! El Nacional gana la Copa Ecuador y cierra sequía de títulos
Hablaba de un equipo fuerte y potenciado, ¿cómo lo relaciona con el del 2024?
Publicidad
Creo que tenemos un equipo fuerte y muy competitivo con un técnico (Omar Asad) totalmente ofensivo. Nuestro objetivo es ir por la Liga Pro 2025 porque esta plantilla es mejor que la del año pasado. Creo que una de las virtudes más importantes de nuestra dirigencia es haber sostenido a una base, entonces el equipo 2024 está ahí. Tenemos la columna vertebral con nosotros y como digo, hemos tratado de traer otro tipo de jugadores. Todos los jugadores de refuerzo son de categoría primera A, entonces estamos ya cambiando un poco el panorama.
¿Cuánto es el presupuesto que maneja el club para esta temporada?
Publicidad
El Nacional tiene en este momento un presupuesto de 5′600.000 dólares. Mantenemos el mismo rubro del año pasado y con eso vamos a manejar toda la temporada.
¿Cómo está la relación con la plantilla, hablando en términos económicos?
Todavía tenemos un saldo por pagar a nuestros jugadores. Esperamos en los siguientes meses, tal vez entre febrero y marzo, poder ya igualar lo pendiente y que estén tranquilos los jugadores y nosotros como directiva.
¿Cuánto se ha pagado en deudas por juicios?
Publicidad
Todo esto es en el día a día y es un tema fuerte porque, lastimosamente, no hemos tenido la capacidad de poder afrontar los gastos actuales, más las deudas anteriores que se nos comió todo el presupuesto de nuestro año. Hasta ahora hemos pagado más de dos millones y medio en deudas de gente que ni conocemos, pero es nuestra responsabilidad y eso nos ha quitado operatividad, porque plata que entra se paga y este año también va a ser lo mismo, simplemente que ya hemos podido generar acuerdos de pago que son convenientes para nuestro club y creemos que nos va a ayudar a generar un poco más de tranquilidad económica.
¿Hay un monto definido en cuanto a lo que El Nacional debería pagar este año por demandas y temas legales?
No le puedo dar el número, no porque no quiera, no lo tengo en la cabeza y no quisiera disparar algo que no tiene sentido, pero es un tema fuerte, algo que queremos cambiar. Queremos ir poco a poco modificando y ver cómo vamos ya arreglando un tema que sí es complicado.
¿Ese rubro está considerado en el presupuesto 2025 o eso es una cifra que se maneja aparte?
Es aparte. Nosotros dentro del presupuesto anual estamos poniendo una cantidad para pago de deudas, pero hay cosas que pueden salir como urgentes y eso hay que pagar. Recién cubrimos 150.000 dólares vía Federación Ecuatoriana de Fútbol a los acreedores, todos son montos altos, pero estamos tranquilos, con eso garantizamos que podemos iniciar la temporada.
¿Cuál podría ser el objetivo real para el club y la dirigencia este año, como para decir cumplimos?
Buscando realmente que las cosas cambien, tenemos que pelear todas sus competiciones. Vamos por la Liga Pro, pensamos que este va a ser nuestro año, vamos bien, tenemos una expectativa superalta y creemos que nosotros vamos a lograr este año cosas importantes con nuestro club, es una oportunidad gigante de devolverle la gloria a El Nacional, volver a pelear títulos, ya la gente, los equipos y todos nos volvieron a regresar a ver, queremos este año ser un equipo infalible en Quito, queremos hacer respetar nuestra localía y que cualquier equipo que venga sepa que aquí va a tener un problema grave, porque vamos nosotros a pelear, vamos a ser como antes, que nadie venía aquí tranquilo, el peor partido que podían tener con El Nacional en Quito, eso queremos nuevamente, devolverle la gloria, la contundencia, la fuerza que tenía el club y para eso hemos armado un equipo nuevo, muy ofensivo.
¿La plantilla está cerrada o podría darse algún movimiento más adelante?
Si es que el técnico lo requiere, podríamos traer a alguien más. Eso se verá con los primeros juegos.
En otros temas. ¿Cómo está lo de derechos de televisión para esta temporada?
Hay una disminución para todos los equipos, nosotros tenemos una reducción más o menos del 25 % y es algo que ya lo conocemos y tenemos que trabajar con eso, ya no hay posibilidad de cambios, ya no hay opción de lograr una mejora, entonces tenemos que aprender a vivir con eso. ¿Cuál es mi postura? Que El Nacional tiene que dejar de vivir de los derechos audiovisuales, tenemos que buscar nuevas fuentes de ingreso, ventas de jugadores, tenemos que preocuparnos de este tema y de otros proyectos que nos generen un ingreso permanente, para que cuando nos llegue el dinero de la parte audiovisual sea un plus, pero no podemos vivir de eso, porque el rato que falla, los equipos comienzan a colapsar.
¿Qué porcentaje significa para el presupuesto de El Nacional el tema de derechos de televisión?
En este momento, como lo hemos disminuido realmente, no pasará de un 15 % porque para nosotros ese rubro tiene que estar en otra categoría, porque no lo contamos. No sabemos si es que mañana por algún juicio nos vayan a retener dinero, entonces no estamos contando con ese ingreso, le hemos bajado a un 15 % más o menos, tenemos un 85 % que está en otro tipo de ingresos más importantes (D)
Comments (0)