“¿Qué esperaban? ¿Que llamemos a la gente a gritar fraude, sin tener pruebas?”, dijo Aquiles Alvarez, luego de ser uno de los primeros en reconocer la victoria de Daniel Noboa

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, dio una entrevista la mañana de este martes, 7 de mayo, en la que mencionó diversos temas, tales como obras públicas, la ATM, entrega de libros y el caso Triple A, investigado por la Fiscalía por la supuesta comercialización ilegal de combustible.
El pasado martes, 6 de mayo, el juez Renán Andrade, a cargo del proceso judicial, negó la petición de Alvarez, en la que solicitaba, mediante un peritaje médico, que no se le colocara un grillete electrónico.
Cuando fue consultado acerca de qué hará con respecto al proceso judicial que enfrenta, Aquiles Alvarez aseguró que el caso lo manejan sus abogados. Además, afirmó que muchas personas, independientemente de su posición, se han dado cuenta de que se trata de una “persecución”.
Publicidad
“Yo no tengo que hablar nada, eso le corresponde a mis abogados, y este enlace es para hablar sobre Guayaquil, no sobre mi tema, que ya es trillado. Incluso quienes no comparten una misma posición se han dado cuenta de que esto es una persecución”, dijo el alcalde.
Aquiles también fue consultado sobre por qué fue uno de los primeros en reconocer la victoria de Daniel Noboa. El alcalde de Guayaquil afirmó que, si tras las elecciones ya había un ganador, y considerando la situación que atraviesa el país, no se puede hacer un llamado a las personas para que salgan a las calles sin pruebas de fraude.
Además, enfatizó que, más allá de lo que se piense o de si “existieron violaciones en el proceso”, eso es responsabilidad de la Asamblea Nacional, de un juzgado o de quien presente una denuncia.
Publicidad
“Si terminó la elección y hay un ganador, más allá de lo que pensemos, más allá de que en el camino hayan violaciones dentro del proceso, eso queda para lo posterior: para la Asamblea, para cualquier juzgado o denuncia”, dijo.
“Con el momento que vive el país, seguir en la incertidumbre… ¿qué esperaban? ¿Que llamemos a la gente a gritar fraude, sin pruebas de fraude?”, agregó.
Publicidad
Ante la preocupación de la ciudadanía por los casos de tos ferina registrados en la ciudad, el alcalde confirmó la existencia de 114 casos confirmados de la enfermedad en la Zona 8, de los cuales el 80 % corresponde a Guayaquil. Sin embargo, aseguró que se han implementado medidas y protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas para estudiantes mayores de cinco años.
(I)
Comments (0)