Segundo Castillo, autocrítico tras derrota de Barcelona SC: estos son los 3 impactos deportivos del día

Segundo Castillo, autocrítico tras derrota de Barcelona SC: estos son los 3 impactos deportivos del día

Segundo Alejandro Castillo, director técnico de Barcelona SC, se refirió al desempeño de su equipo tras la derrota ante Orense 3-1 en el estadio 9 de Mayo de Machala por la fecha 8 de la Liga Pro Ecuabet.

El esmeraldeño se hizo responsable por el resultado y admitió que no fue el mejor partido de sus dirigidos, que ahora tendrán que virar página para enfrentar a El Nacional este viernes, 18 de abril.

Publicidad

“Tenemos que aceptar que no fue uno de nuestros mejores partidos defensivamente. Intentamos pero no fuimos claros, hay que seguir mejorando para los próximos encuentros “, dijo Castillo.

Publicidad

“No voy a sacrificar a mis jugadores por un resultado, tenemos que despertar, trabajar en la semana para enfrentar a Nacional y sacar los tres puntos en casa. Si me tienen que cuestionar lo acepto, yo me hago responsable de cualquier error”, continuó Segundo Castillo.

Mauricio Gómez destaca en el World Cup Finswimming Indoor de España

La Federación Ecuatoriana de Buceo y Actividades Subacuáticas (Fedasub) participó en el 2025 CMAS World Cup Finswimming Indoor, evento internacional que reunió a los mejores exponentes de la natación con aletas en Barcelona (España), del 9 al 13 de abril.

Ecuador contó con la destacada representación de Mauricio Gómez Jalil, quien compitió en esta prestigiosa copa mundial organizada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS). Con una preparación rigurosa y un sólido desempeño en competencias nacionales e internacionales, Gómez Jalil dejó en alto el nombre del país en esta disciplina.

Publicidad

En esta participación internacional obtuvo tres medallas de bronce en las pruebas de 50 m BF, 100 m BF y 200 m BF (bialetas), destacándose entre 143 atletas masculinos de la categoría júnior, representantes de 32 países.

Estos logros reafirman su nivel y proyección internacional. Este año, además, representará nuevamente a Ecuador en el Mundial Júnior de Natación con Aletas, que se llevará a cabo en Chios, Grecia, en el mes de junio.

Publicidad

Prensa española destaca arranque de temporada de Vinotinto FC

El Vinotinto FC Ecuador se ha convertido en la gran sensación del campeonato ecuatoriano que lidera después de ocho jornadas disputadas. Un club que representa a la colonia venezolana que vive en el país y que después de lograr el ascenso a la máxima categoría no tiene techo. Manda por encima de gigantes como Barcelona, Independiente del Valle y Liga de Quito. La refundación del año pasado, clave en el gran salto del equipo, según detalla diario AS.

El club nació con el nombre de Cuniburo en 1992 y en sus raíces la idea era un proyecto social en Cayambe, ubicado a más de 80 kilómetros de Quito. Pronto el club creció, dio el salto al profesionalismo y llegaron los éxitos para pasar del fútbol regional amateur a la segunda división del país. Este hito sucedió en 2022, cuando lograron financiación desde el exterior gracias al apoyo de la revista chilena MPro y al acuerdo con el modesto club español Montijo. “Con esta alianza, podemos mandar a España a jugadores desde finales de este año si es que ya presentan el nivel acorde, y lo mismo ocurrirá desde Europa hasta acá. Es una alianza directa, fluida y con mucha confianza”, explicaban desde el club en un reportaje para Primicias.

Con ese apoyo el equipo se fortaleció en el plano deportivo, pudo crear equipos en la base, se hizo con una sede de entrenamiento propia y también creció con áreas administrativa, legal, financiera y de marketing. Poco más de dos años después de esta importante evolución llegó el gran premio, el ascenso a la máxima categoría. El 12 de octubre de 2024 quedará siempre grabado en la memoria del club. Un empate a dos goles ante Leones significó la llegada a la élite. (D)