‘Traeré a un campeón del mundo como director deportivo y haré lo posible porque venga Enner Valencia’: José Auad habla de sus propuestas en caso de alcanzar la presidencia de Emelec

‘Traeré a un campeón del mundo como director deportivo y haré lo posible porque venga Enner Valencia’: José Auad habla de sus propuestas en caso de alcanzar la presidencia de Emelec

El empresario José Auad Valdez va por segunda vez consecutiva tras la presidencia del Club Sport Emelec. Es un ‘viejo conocido’ que a finales de 2022 participó como candidato en los comicios que ganó José Pileggi, dirigente que renunció en 2024, y por eso el club eléctrico irá a un proceso electoral de directiva anticipado el próximo 27 de febrero.

Dice ser uno de los socios con más antigüedad, desde hace 52 años. Según él, fue mascota del conjunto millonario y hasta jugó profesionalmente en las reservas del club cuando tenía 17 años.

A nivel dirigencial, Auad tiene pasado con el Bombillo, en enero de 2005 fue nombrado presidente de la Comisión de Fútbol cuando el presidente de Emelec era Jorge Arosemena Gallardo. En ese cargo duró poco, sostiene, por desacuerdos con la dirigencia de la época.

Publicidad

Con el empresario están Javier Chávez, como primer vicepresidente; y Carlos Torres Garcés, segundo vicepresidente.

Auad asegura tener aprobado un crédito de $ 20 millones de fondos provenientes de Italia (no especificó entidades), recursos con los cuales afrontaría los problemas del club: deuda con Banco del Pacífico que ya publicó un primer aviso de remate del estadio George Capwell y valores pendientes con jugadores que terminaron en demandas ante la FIFA.

En entrevista con Diario EL UNIVERSO el empresario habló del plan que tiene para el equipo millonario.

Publicidad

¿Cuál es el proyecto que tiene para sacar de la crisis a Emelec?

En el proyecto integral del rescate del Club Sport Emelec, que aborda los ámbitos administrativo, técnico y financiero para posicionarlo y conquistar el campeonato nacional, destacar en el plano internacional se proponen las siguientes estrategias: reestructuración administrativa, auditoría interna exhaustiva. Se realizará una auditoría completa de las finanzas y operaciones del club para identificar irregularidades y áreas para la mejora.

Publicidad

Transparencia y comunicación. Se implementarán políticas de transparencia en la gestión, incluyendo la publicación regular de los informes financieros y operativos para mantener informados a los socios e hinchas. Contratar profesionales con experiencia en administración deportiva para liderar en diferentes áreas del club, asegurando una gestión eficiente y orientada de los resultados.

Fortalecimiento técnico, planificación deportiva a largo plazo. Bueno, yo le voy a dar la oportunidad a Célico (Jorge), porque en un momento se dijo que Pepe Auad llegaba a la presidencia y lo iba a botar, pero yo nunca dije eso. Yo lo que dije que a un mes de la elección era increíble que hagan un contrato de un año para un técnico, cuando estamos a un mes de elecciones, entonces, lo más normal era que contraten un técnico interino por un mes para ver qué pasaba y después con la directiva nueva, ellos (directiva), vienen con su propio equipo de trabajo, pero se lo contrató a Célico con un contrato de un año con tres meses de rescisión de contrato de $ 30.000 mensuales, entonces, qué pasaría si no le dan los resultados... Célico se tendría que ir. Y quién paga la rescisión de contrato, la tendría que pagar yo...

En mi presidencia van a trabajar todos los exjugadores Emelec conmigo en divisiones menores. Por darle algunos nombres: Juan Ramón Silva, va a estar este Lucho Capurro, Jorge Valdez, Jorge Fraijo, que fueron compañeros míos cuando yo fui jugador profesional. Yo jugué en las reservas, tenía 17 años cuando jugué en Emelec.

¿No cree que ante la situación del club hubiese sido más costoso contratar a un técnico interino y luego sacarlo?

Publicidad

Es que no iba a ser contratado. El técnico interino se puso a disposición, que era en este caso Bagüi (Óscar) . Y entonces aquí si a él (Jorge Célico) no le va bien, yo lo que tengo que hacer por mejoras al club y para proteger y para que no venga otra demanda al club, Célico iría a las divisiones menores, esa sería la fórmula.

¿Prevé hacer una auditoría a la administración que va a salir?

Pileggi (José, presidente que renunció a fines del año anterior) lo destruyó a Emelec. Comenzó con el tema de Nicolás Queiroz, que primero tenía un contrato con Nassib (Neme) que le pagaban 60.000 $ cada seis meses, entonces, él (Pileggi) no pagó la primera cuota, vino la primera sanción, después vino la de Vega, la del demonio García y así sucesivamente.

Entonces, quién tiene la culpa 100 %, es José Pileggi.

¿En ese sentido usted en caso de llegar a la presidencia sí haría auditoría e iniciaría algún tipo de acción legal si cabe?

Sí, totalmente contra José Pileggi, responsable totalmente de la debacle, porque Nassib (Neme antiguo presidente del club) le entregó un equipo, digamos, armado, le dio algo que él lo podía seguir encaminando bien, porque con Nassib no hubo este tipo de problemas a nivel nacional.

¿Usted fue contendor de José Pileggi en las elecciones anteriores, del 2022, y los socios no lo favorecieron con el voto, por qué cree usted que ahora sí se daría esa oportunidad?

Yo no, yo nunca estuve de acuerdo con esas elecciones porque yo no estuve en el conteo de votos. Hubo una balacera en la parte de abajo (del estadio). El presidente del tribunal, Rodrigo Constantine, que ahora es miembro, que ahora es miembro del tribunal actual, ya, él tenía que suspender las elecciones por falta de garantías y yo no estuve en el conteo de votos.

Entonces, hasta las cuatro y media de la tarde (del día de las elecciones de 2022) yo iba con un 70 % y resulta que a las cinco ya lo nombraron y desde las doce del día ya estaban subiendo botellas de whisky para celebrar.

¿Y ahora cómo prevé evitar esas situaciones que dice usted?

Mire, yo no estoy de acuerdo que las elecciones las manejen la propia gente que está en el club, porque miren, acaban de presentar una acción de protección para suspender las elecciones, porque ellos quieren seguir en Emelec, entonces, qué garantías usted tiene si está Andrés Ortiz, que es el sexto o séptimo vocal de Pileggi (José), está como presidente del Tribunal. Si está Rodrigo Constantine, que fue el presidente del tribunal que lo nombró a Pileggi. Si está este Moscoso, que también ha sido parte de Pileggi. Usted qué garantías puede tener... Yo no quiero suspender (las elecciones), yo quiero garantías. Y lo mejor para que pase esto de aquí, para que sea algo transparente es que tiene que llamar la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a elecciones por intermedio del Ministerio del Deporte y la Federación nombra al interventor y el interventor nombra al presidente del tribunal, alguien que no tenga que ver con Pepe Auad, alguien que no tenga nada que ver con Pileggi...

Pero ese escenario no se ha dado y las elecciones ya son la próxima semana

Pero no se sorprenda que se dé.

¿Usted impulsaría alguna acción para encaminar aquello?

Usted no puede ir a unas elecciones cuando no tiene ningún tipo de garantía, pues.

¿Es partidario de una intervención entonces?

Sí, yo soy partidario de una intervención. Y también es la única forma de sacarlo a los que no se quieren ir, es la única forma de aparte de eso, de que ellos presentan una acción de protección en Samborondón, una medida cautelar para suspender las elecciones porque dicen que está mal convocada. Y quién convocó a elecciones, ellos mismos. O sea que ellos convocan, alargan el tiempo y ahora dicen que está mal convocado para poder alargar y seguir en Emelec (directiva actual).

¿La intervención, en caso de llegar a esa figura, no favorecería también a la directiva que ahora está en funciones?

Solo para que se queden más tiempo, un poquito más. Pero es que aquí tenemos que ir a las elecciones sí o sí, pero ellos, no se sorprenda que el día de mañana o pasado mañana presenten otra acción de protección ahora aquí en Guayaquil, para suspender las elecciones.

¿Y si esto se da cómo se concretaría la intervención?

El procedimiento es que el presidente (de la FEF) Egas (Francisco), que es el realmente llamado a llamar a elecciones, ya, y el presidente Egas por intermedio del Ministerio del Deporte ya, vuelvo a repetir, pone al interventor y el interventor neutral, que no tenga nada que ver con ninguna directiva, nombra al presidente del tribunal electoral y llama a elecciones. Eso sería lo más correcto y lo más favorable para la seguridad del socio, para la seguridad de la institución.

¿Cómo atendería el problema de la deuda con Banco del Pacífico que ya publicó un primer aviso de remate del estadio Capwell?

Yo ya presenté la medida cautelar para detener el remate, porque eso no se puede. Porque el Capwell tiene suites que son propiedad horizontal. Entonces, yo en mi caso tengo tres suites, o sea que me van a quitar a mí mi suite.

Pero más allá del remate está la deuda

La deuda la vamos a refinanciar. Nosotros la vamos a pagar, yo la voy a pagar, vamos a hacer un nuevo refinanciamiento. Roberto Gibert y yo ya hablamos con el presidente ejecutivo (del Banco del Pacífico), con el español (...) ni siquiera le han pagado los intereses. Nassib Neme pagaba los intereses y mantenía a Emelec financieramente, como se dice estable, y yo no es que quiero ahorita alabarlo ni defenderlo a Nassib, porque yo en un momento lo ataqué, pero yo pienso que este hombre Pileggi lo traicionó a Nassib Neme (....) porque si la gente que votó o fue fraude, pensó que iba a seguir el continuismo , iba a seguir con el mismo plan de Nassib cosas que no fueron así.

¿Se dice que la deuda es de 16 millones de dólares, de cuánto es realmente?

Asciende porque está en coactiva, entonces, ahí sube, por los derechos de abogado, honorarios y todo ese tipo de cosas. Arreglando a lo mejor y es como banco que yo conozco, yo hablé que también me va a apoyar un gran amigo mío, Jorge Wated, que es un hombre conocido aquí en el Ecuador, me dice que refinanciando podrían, como se dice de cierta manera, el tema de los intereses, quitarlo, pero el tema de de abogados honorarios, eso va a ser imposible. Entonces, la deuda suma casi a $ 16 millones. Está a 24 meses.

¿Y de dónde va a sacar los recursos para pagarla?

Yo voy a presentar una garantía bancaria. Yo tengo aprobado un préstamo, un crédito de 20 millones de dólares. Claro que los 20 millones no vienen de golpe, no, vienen primero tres, vienen cuatro donde es a diez años, al 2 %.

¿De qué entidad?

Eso viene de un fondo de Italia.

Pero eso es algo a título personal, ¿y eso lo ocuparía usted para pagar la deuda de Emelec?

Sí, a título personal. Eso, parte de la deuda, porque acuérdese que tengo que pagarle a los jugadores.

¿Con qué otras fuentes de financiamiento contaría?

Tengo los sponsors que yo los presenté la vez pasada, tengo los sponsors, gente en Argentina. Voy a presentar a un campeón del mundo como director deportivo.

¿A David Trezeguet de nuevo?

No, Trezeguet ya se puso la amarilla (camiseta de Barcelona), claro que Trezeguet es un profesional. Pero este es un campeón del mundo que lo voy a presentar en una rueda de prensa y que viene a ayudar mucho a Emelec. Fue campeón del mundo con Maradona (en alusión a Luis Islas).

En el caso de que usted entre en gestiones, una de sus primeras acciones sería no solo pagarle a los jugadores, sino también pagar la deuda que mantienen ante la FIFA porque en unos meses se abre otra ventana de traspasos

Eso es primordial porque el equipo de Pepe Auad se lo va a ver en la mitad del campeonato.

¿Ya tiene pensado algunos posibles fichajes en caso que puedan subsanar la deuda con la FIFA?

Principalmente son los centrales, un central, un cinco (volante), un diez (armador) y un nueve (delantero).

¿Extranjeros o nacionales?

Bueno, primero voy a presentar a alguien que va a ser un boom, va a ser un boom en el Ecuador. Y eso lo voy a presentar viendo qué es lo que va a pasar con el tema de elecciones, si estos, estos nefastos no presentan otra, otra medida cautelar. Voy a traer la columna vertebral de extranjeros: el central, el cinco, el diez y el nueve (...) y voy a hacer todo lo posible para traerlo a Enner Valencia a Emelec, aunque la rescisión de contrato de Enner Valencia es bien cara, porque está allá en Brasil.

¿Qué planes tiene para reactivar a los socios?

Le voy a quitar los $ 60 de inscripción, no lo van a pagar, solo van a pagar las mensualidades.

¿Por cuánto tiempo eso?

Eso es una de las primeras cosas que voy a hacer, sino que a veces cuando digo a veces la gente me lo copia (...) Si usted pone que paguen $ 10 o $ 15, la gente se va a ir a hacer socio, más socios, entonces en lugar de tener 35.000 voy a tener 100.000, porque a la gente es duro pagarle $ 60, pero si van a pagar $ 10, entonces, esos $ 60 yo los reemplazo en cantidad por menos precio. Aparte el socio va a tener muchas ventajas, por ejemplo, al socio le voy a sortear boletos para que vuelen en el avión charteado de Emelec, cinco boletos. A Emelec yo lo voy a llevar a una Sudamericana. (D)