‘Tenemos una responsabilidad muy grande’: Segundo Castillo y el reto de encaminar a Barcelona SC a un nuevo título de Liga Pro
“Motivados y llenos de ilusión” arrancarán Segundo Castillo y sus jugadores una nueva temporada este viernes, 14 de febrero, con Barcelona SC. El elenco canario inicia la competición oficial enfrentando al Manta FC por la fecha 1 de la Liga Pro Ecuabet.
El cuadro torero encarará una campaña con un tinte bastante especial. Este 2025 los amarillos cumplen 100 años de vida institucional por lo que la hinchada ansía celebrar títulos en el cierre del presente periodo de competencias.
El encargado de asumir el reto de lograr los objetivos trazados desde el club es el estratega esmeraldeño, que pese a la “novela” armada sobre su continuación al mando del primer equipo previo al inicio de la pretemporada el pasado 3 de enero recibió el apoyo de la directiva encabezada por Antonio Alvarez Henriques.
Publicidad
El Mortero ha sido designado por la dirigencia como el estratega del centenario y en una entrevista para diario EL UNIVERSO detalló el trabajo que ha realizado con sus futbolistas y los consejos que brindados para conquistar la estrella 17 a nivel nacional.
Empieza una nueva temporada para Barcelona. La gente está ilusionada. ¿Cómo tomas este nuevo reto a nivel local?
Estamos bien. Hemos hecho un buen trabajo. Iniciamos como inician todos los equipos con ilusión de poder competir y de poder pelear hasta el final. Muy contento de poder estar al frente de este gran club. Cada uno de los jugadores también sabe la responsabilidad, lo que genera, lo que es estar en este club y lo tenemos que respetar y valorarlo en cada partido. Así que el grupo se ha preparado bien, así que esperemos empezar con esa ilusión que todos tenemos. Tenemos nuestro primer partido de Liga Pro, pero esperemos pues estar a la altura y que nuestra gente pueda tener una felicidad.
Publicidad
La pretemporada inició el pasado 3 de enero, ¿qué has trabajado tú como técnico desde ese entonces hasta ahora?, ¿qué ajustes has hecho al primer equipo?
Lo que se hace cuando llegan jugadores nuevos al club, tratar de de ratificar lo que se ha hecho bien y también corregir lo que se ha hecho mal. La llegada de algunos jugadores la han fortalecido en varios aspectos y nada. La verdad que hemos tratado de que el grupo se reintegre, que eso es muy importante. Creo que primero la familiaridad que debe haber, el compromiso, el respeto de uno hacia el otro, de ahí se parte con la ilusión de conseguir el objetivo. Si no hay una buena armonía dentro del grupo, por muy buen jugadores que sean, las cosas no salen bien.
Publicidad
Nuestro nivel lo va a ir dando el torneo porque recién vamos a jugar el primer partido. Hemos tenido la posibilidad jugar algunos amistosos, pero es un poco complicado también jugar siempre con el mismo equipo y buscar un funcionamiento específico, porque tienes que hacer rotación, tienes que ver que jugadores han ido creciendo.
Manta FC será su primer rival del certamen, ¿qué puede esperar de este oponente?
Es un equipo que tiene una ilusión grande por la cual trabajó fuertemente cuando ascendió para estar acá. Entonces va a cuidar su lugar, va a cuidar su su trabajo que hizo la temporada anterior para poder estar en primera. Va a ser un partido duro como todos los partidos que tenemos, pero como lo he dicho a mis jugadores, somos iguales que los demás equipos, la diferencia la tenemos que marcar en el campo de juego. Sí sabemos la la responsabilidad y en la camisa que vestimos, pero eso no quiere decir que vamos a mirar al rival por encima del hombro. Siempre tenemos que respetar a todos los rivales y enfrentar los partidos como deberíamos, con un buen sacrificio cuando no tenemos la pelota y cuando la tenemos, intentar jugar y mostrar cada cual su su capacidad futbolística.
¿La derrota sufrida en la Noche Amarilla ante Deportivo Quito (3-2) es algo que preocupa o no a Segundo Castillo como entrenador?
Publicidad
Preocupación no, porque son partidos que te ayudan preparar, pero si te dan una alerta de saber de que no se hizo bien, que no se hizo mal y más que todo allá donde sabemos que lamentablemente y es parte de nuestra nuestro entorno y es parte de nuestro fútbol, tenemos que jugar más partido allá, en altura, no solo en Quito, en diferentes lugares y las dificultades van a estar siempre, pero tenemos que estar preparados para ello si queremos conquistar cosas como equipo. Yo digo que los campeonatos se ganan más allá que acá, entonces tenemos que estar preparados, que esto haya sido una alerta. Saber que cosas que ya se corrigieron dentro de casa, de que si no lo hacemos bien vamos a sufrir.
Se jugará un nuevo formato en Liga Pro a partir de este año. ¿Tú crees que el nivel competitivo, a diferencia de los anteriores torneos, va a crecer con respecto a eso?
Todos los equipos se adaptan a los reglamentos. Anteriormente había unos clubes que llegaban mejor cuando ganaban la segunda etapa al que la ganó la primera. A veces el que ganó la primera ronda está jugando un torneo internacional y descuida un poco la segunda. Pero igual la responsabilidad es grande, sea el torneo que toque o la modificación que tenga la Liga Pro, en este club hay que siempre intentar ganar y ser protagonistas. Ahora tenemos este nuevo formato, así que estamos con la mejor responsabilidad para que el equipo pueda ser competitivo durante las 30 fechas y que nos dé la posibilidad de poder estar en el pelotón de los que van a pelear la Liga Pro.
¿No crees que el hecho de que haya más partidos en este torneo pueda crear un desgaste o va a ser quizás una posibilidad para mantener una regularidad a lo largo del año?
Depende. Vamos a ir dándole variantes a los jugadores para que podamos llegar hasta el final. Yo quisiera y espero que no tengamos ese problema, que no seamos de los que al final los que nos quede ese sinsabor de decir que no peleamos. Entonces lo más importante es que el equipo pelee hasta el final y ojalá Dios quiera que se nos dé (el título).
¿Sientes alguna especie de presión al ser el técnico del centenario torero?
No, responsabilidad sí. Digo que presión no podemos sentir. Yo hago lo que me gusta, disfruto estar acá, pero sí es una gran responsabilidad. Si yo tomo como presión no tengo la claridad para poder elegir. Me voy a equivocar como todo entrenador, como todo ser humano. Tengo que estar tranquilo, pero tranquilo no significa que me vale si pierdo tampoco, pero sí tener esa frescura, esa tranquilidad para tratar de que cada movimiento que haga el equipo sea productivo.
En esa transición de futbolista a entrenador, ¿qué fue lo más difícil del proceso? ¿En qué te costó adaptarte a vivir este deporte, pero ahora desde la zona técnica?
Cuando era jugador me gustaba que el entrenador me dijera las verdades. Que me comente cuales son las posibilidades que se tiene de competir y una explicación del por qué no se juega. Nunca me gustó preguntarle cuando era jugador a un técnico por qué me ponía o por qué me sacaban. Siempre veía que si él decidía en ese rato sacarme era por algo. Entonces siempre me enfoqué en eso y trato también de ser transparente con mis jugadores cuando vea que algo que no está haciendo mi dirigido de lo que yo pretendo de él. Se lo tengo que decir y tomar decisiones. Para eso uno está acá y sí saber de que como entrenador tú tienes mucho más responsabilidad, mucho más manejo de grupo.
A la hinchada amarilla impaciente por ver jugar a su equipo, ¿qué mensaje le podrías dejar?
A los hinchas agradecerles por el respaldo, por la ilusión, por todo y esperemos que nosotros le podamos volver de la mejor manera. La gente quiere ver al equipo con esa gran armonía de que el equipo pueda competir durante toda la temporada en los torneos que le toca estar. Esperemos nosotros estar a la altura de toda esa gente que tiene ese sueño, que se suma al sueño que tenemos también nosotros como equipo, así que esperemos al final de la temporada poderles dar una alegría a todos y poder conseguir otro objetivo. No va a ser fácil. No hay partido fácil. La dinámica va a ser muy complicada porque todos los equipos tienen ilusiones como nosotros, así que esto se va a ir descifrando partido a partido. Esperemos al final del año lograr el objetivo que es ser campeón. (D)
Comments (0)