Trump asegura que Israel ha aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Israel ha aceptado los términos de una propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a que se avenga a esas condiciones. El republicano anunció ese preacuerdo cuando se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el próximo lunes en la Casa Blanca.
Ni el Gobierno de Israel ni Hamás se han pronunciado al respecto. Tampoco han confirmado la promesa de ese alto el fuego.
El presidente de Estados Unidos ha recurrido una vez más a su política de de hechos consumados al hacer un anuncio que llega tras días de mensajes cruzados. Su objetivo es que las partes negocien una tregua, alcancen una nueva propuesta para intercambiar rehenes y pongan fin a la guerra.
“Mis representantes tuvieron hoy una reunión larga y productiva con los israelíes sobre Gaza. Israel aceptó las condiciones necesarias para alcanzar el ALTO EL FUEGO de 60 días, tiempo durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, escribió Trump en un mensaje en su plataforma, Truth Social, que cogió, como ya es costumbre, a casi todos por sorpresa.
El presidente también agregó que los mediadores cataríes y egipcios serán los encargados de presentar la propuesta final. “Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo”, continúa el mensaje en Truth. Incluso antes de que Israel pulverizara en marzo el alto el fuego más prolongado de la guerra, de casi dos meses, Trump exigió en repetidas ocasiones a Hamás que aceptara treguas más largas.
La presencia de Ron Dermer, negociador jefe israelí, en Washington a lo largo de esta semana, prevista con el propósito de preparar la visita de Netanyahu, será clave también para la concreción de estas negociaciones. El lunes, el ministro de Exteriores del Estado judío aseguró que su Gobierno mantenía “la firme intención de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego en Gaza”.
Respaldo de Europa
El principal obstáculo era en ese momento la negativa a aceptar las condiciones planteadas hasta ese momento por Hamás, que incluían que la liberación de rehenes coincidiera con el fin de los ataques israelíes y la salida de Gaza de sus tropas.
“Hemos dado el ‘sí’ a las propuestas del enviado especial Steve Witkoff [negociador jefe de Estados Unidos y enviado especial de Trump a Oriente Próximo]. Pero, lamentablemente, hasta este momento, Hamás no lo ha hecho. Ahora es crucial que Europa respalde la iniciativa estadounidense de alto el fuego y destruya las ilusiones de Hamás”, añadió el canciller israelí, Gideon Saar.
Trump indicó el viernes pasado a las preguntas de los periodistas que confiaba en la inminencia de un alto el fuego. “Estamos trabajando en Gaza y tratando de resolver el problema”, declaró.
El anuncio de este martes llegó poco después de que Israel ordenara evacuaciones en el norte de Gaza en previsión de sus planes de intensificar sus operaciones militares. Al menos 22 palestinos murieron en un ataque aéreo israelí contra un café frente al mar en la ciudad de Gaza el lunes. Al final de la jornada, entre las más cruentas de las últimas semanas, el saldo de muertos entre ese y otros ataques ascendía a más de 60 personas
La brutal ofensiva de Israel en Gaza ha provocado la muerte de más de 56 000 personas y ha creado una crisis humanitaria al dejar a los gazatíes sin acceso a recursos esenciales para la supervivencia.
Aproximadamente 50 de los 251 rehenes están todavía en Gaza tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron más de 1200 personas. De los rehenes que permanecen en cautiverio, se calcula que 28 están muertos.
Comments (0)