Guayaquil da la partida oficial al RallyMobil Vuelta al Ecuador 2025

El pasado 2 de julio, el Vehicentro ubicado en la avenida Juan Tanca Marengo —representante oficial de la marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk— fue el escenario de la rueda de prensa oficial del RallyMobil Vuelta al Ecuador 2025, en su edición número 46. El evento fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo Deportivo (Fedak).
Durante el encuentro, organizadores, auspiciantes y representantes del automovilismo nacional compartieron las principales novedades de esta edición, reafirmando su compromiso con el impulso y la consolidación del deporte motor en el país.
Marcelo Ron, presidente de Fedak, destacó que es un honor trabajar en conjunto con una marca internacional como Sinotruk, y que este gran evento arranque desde Guayaquil.
Por su parte, Santiago Lebed, director zonal del Ministerio del Deporte, expresó con entusiasmo su participación en esta edición. “Es una competencia que no solo es emblemática por su historia, sino también por su proyección”, señaló. Además, recalcó que, por primera vez en 50 años, Guayaquil será sede del evento en el marco de las fiestas julianas. “Esto convierte al RallyMobil en un motor de dinamismo económico, turístico y comercial, impulsando la gastronomía, el hospedaje y los servicios en todas las provincias participantes”, enfatizó.
La competencia de élite se llevará a cabo del 26 de julio al 2 de agosto, recorriendo once provincias del país: Guayas, Chimborazo, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Morona Santiago, Azuay, Loja y El Oro, según informó Aldo Paredes, director de carrera del RallyMobil.
Las etapas del RallyMobil Vuelta al Ecuador 2025 se desarrollarán de la siguiente manera:
- Super Prime Guayas (sábado 26 de julio): Guayaquil.
- Primera etapa (domingo 27 de julio): Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y Cotopaxi.
- Segunda etapa (lunes 28 de julio): Pichincha e Imbabura.
- Tercera etapa (miércoles 30 de julio): Ciudad de Ambato (Uniandes).
- Cuarta etapa (jueves 31 de julio): Chimborazo, Morona Santiago, Azuay y Loja.
- Quinta etapa (sábado 2 de agosto): Loja, Piñas y El Oro (La Avanzada).
Paredes anunció que los pilotos tendrán un día de descanso entre las etapas, y adelantó que la primera “tanqueada” oficial será el 26 de julio, en la estación Terpel de Metropolis 2, ubicada en la avenida Narcisa de Jesús.
En ese contexto, Priscila Villalba, jefa de Asuntos Corporativos de Terpel Lubricantes, manifestó su orgullo de ser parte de esta iniciativa que moviliza al país. “En Móvil creemos que el deporte es un ente transformador que une e inspira. Estamos seguros de que esta edición 46 del rally no solo activará el turismo, sino también dinamizará la economía local”, aseguró.
Camioneta oficial de la Vuelta al Ecuador 2025
Durante el desarrollo de la carrera —que recorrerá diversas provincias y atravesará paisajes que van desde montañas hasta zonas urbanas y rurales—, la camioneta Sinotruk encabezará la logística del evento.
Su participación permitirá demostrar en tiempo real su potencia, resistencia y versatilidad, atributos clave en condiciones de alto desempeño, según destacó Édison Pérez, jefe de Ventas de Vehicentro Sinotruk.
“Es un honor para nosotros ser parte de esta emblemática competencia nacional”, expresó Pérez, quien además resaltó que la camioneta ha sido diseñada para enfrentar desafíos extremos. “La Vuelta al Ecuador representa el escenario ideal para poner a prueba su tecnología y fiabilidad”, concluyó. (I)
Comments (0)