Ajedrez: vibrantes partidas en finales de rama individual

Ajedrez: vibrantes partidas en finales de rama individual

Más de 250 niños y jóvenes ajedrecistas participaron en las finales individuales de ajedrez que se jugaron el pasado fin de semana. Durante esta etapa final, los clasificados de las siete categorías desde los 6 hasta los 18 años se enfrentaron en una intensa competencia que incluyó cinco rondas disputadas con gran concentración, destreza y habilidad.

En las categorías de los más pequeños, las rondas estuvieron llenas de talento. En la categoría sub-6, Borys Chipe fue el campeón con 5 puntos acumulados, destacándose entre los 18 participantes. En la sub-8, Keiko Ling fue la campeona en la división femenina, con una racha de 5 victorias. En la división masculina, Iván Pilligua fue el ganador con 5 puntos. En la sub-10 femenina, la competencia fue más reñida. Tras una serie de partidas muy equilibradas, el título fue para Isabella Vera, quien se mostró muy enfocada en ganar.

Los hermanos Triviño fueron los mejores en la categoría sub-14 y sub-10, respectivamente. Foto: Jennifer Zambrano

En esta misma categoría, Andrés Triviño fue el campeón ganando las cinco rondas. “Fueron unas partidas muy entretenidas porque a lo que avanzan las rondas los competidores se hacen más fuertes “, expresó luego de la partida que sostuvo. La sub-12 no fue menos intensa. Aquí los jugadores mostraron un manejo sobresaliente del juego. Tras cinco rondas de pura estrategia, el título fue para Alanis Melena y en la división masculina se llevó el primer lugar Tanish Krishan.

Publicidad

Tenis: tensión y emoción en finales de dos categorías

Por otro lado, en la sub-14, el campeón Josué Mendoza sorprendió a todos con su precisión y capacidad al acumular los 5 puntos necesarios para ubicarse en el primer lugar. En la división femenina, Alejandra Triviño se llevó la victoria luego de ganar las cinco partidas. En la sub-16 y sub-18, el nivel de juego alcanzó un nivel muy alto. Eduardo Maridueña y Nissi Gálvez fueron los ganadores de la sub-16 con 4,5 puntos cada uno. “Ha sido un torneo muy dinámico, ya que al tener diferentes fases nos motiva a dar lo mejor para clasificar”, expresó Maridueña, quien lleva diez años practicando este deporte.

Boris Giler y Salem Loor fueron los campeones de la sub-18. Este evento reafirmó que existe mucho talento y que la creación de estos espacios de competencia es importante para desarrollar el nivel de juego de los ajedrecistas y para lograr la masificación de este deporte.

Resistencia y velocidad en tercera etapa competitiva

Publicidad

Jeshua Mina terminó primero en los 150 metros, categoría 9-10 años de edad. Foto: Jennifer Zambrano

Se inició la fase de distancias largas en la disciplina de atletismo. En esta etapa los atletas demostrarán su resistencia a la velocidad al correr las pruebas de 150, 300 y 400 metros planos. En la categoría de 9-10 años destacó la participación de Jeshua Mina, del colegio militar Teniente Hugo Ortiz, quien llegó primero en su heat en la prueba de los 150 metros planos. “Pude mantener el ritmo y la presión durante la carrera y eso me ayudó a ganar”, expresó el deportista juvenil. Los atletas recibieron la visita de Kiara Rodríguez, destacada medallista paralímpica, quien compartió sus experiencias como deportista de alto nivel y motivó a los chicos a seguir entrenando para alcanzar sus metas. Las competiciones prometen mayores emociones a medida que avanza esta etapa, instancia con un mayor nivel de exigencia y en la que cada competidor demostrará todo de sí para gritar campeón.

Chess Republic se proclamó campeón en dos categorías

Tenis: sub-16 disputó intensa ronda de clasificación

Publicidad

Santiago Ferrín obtuvo su pasaje a la final en la categoría sub-16. Foto: Jennifer Zambrano

Los partidos de cuartos de final y semifinales de la disciplina de tenis en la categoría sub-16 se desarrollaron el pasado fin de semana. Más de 30 deportistas se presentaron a estos encuentros con el firme objetivo de ocupar un espacio en la final de esta categoría. Durante estas etapas, los jugadores demostraron grandes habilidades y una determinación admirable en la cancha. Luego de todas las rondas, los clasificados a la final fueron Santiago Ferrín y Bruno Cabezas, ambos representantes de Asoguayas. “Pude sacar adelante los partidos con mucha técnica y concentración. La final será contra un compañero, así que estoy muy emocionado de jugarla, vamos a darle con todo”, expresó Ferrín.

Durante estos partidos, los tenistas demostraron un nivel de juego superlativo, por lo que la final de esta categoría estará llena de emoción y expectativa por conocer al gran campeón en esta disciplina. (D)