‘En 100 años, 16 títulos; ¿cómo un club de esta envergadura no gana más torneos?’, la ácida crítica de Ariel Holan a la gestión deportiva de Barcelona SC
El arribo de Ariel Holan a Barcelona SC el pasado mes de abril ilusionaba tanto a su dirigencia como su hinchada con un 2024 lleno de éxitos. Sin embargo, una crisis de resultados derivó en su salida el 10 de octubre.
Varios días después de su marcha, el adiestrador de 64 años rompió el silencio y reveló cómo fue su experiencia en el cuadro canario, brindando, además, su opinión sobre el manejo institucional del club.
En una entrevista con el periodista César Luis Merlo, quien anticipó la marcha de Gustavo Alfaro de la selección de Ecuador, aclaró un poco la situación que se vivía a las internas del elenco amarillo.
Publicidad
‘Agradecido con el presidente’
A pesar de la abrupta partida del conjunto del Astillero, Ariel Holan agradeció a Antonio Alvarez Henriques, presidente torero, por la chance brindada.
“Agradecido con Antonio Álvarez por la oportunidad que me dio de hacerme cargo del club más importante de Ecuador, sin ninguna duda. Y eso por lo que genera, por su gente. Lógicamente estoy un poco angustiado, porque creo que tuvimos la oportunidad de dirigir un gran club y separo en dos la gestión: la primera parte fue muy buena, creo que el equipo fue competitivo hasta el último partido y estábamos ahí de ganar la etapa, jugando un fútbol de muy buen nivel. En la segunda etapa hubo múltiples factores que no se pudieron llevar adelante. Esas situaciones fueron determinantes para no poder llevar adelante algo que dábamos por seguro, el dar una buena etapa”, relató.
Sin embargo, fueron varios problemas a nivel interno lo que le creó incomodidad y varias molestias, dificultando la forma de trabajar.
Publicidad
“El primero fue el institucional. El éxito de la gestión de un entrenador necesita contar con las herramientas básicas para poder desarrollar su tarea. Creo yo que el presidente, si bien es cierto hace unos meses que estaba en un rol importante poniendo dinero de su propio bolsillo para que el club pudiera gestionarse en el día a día, creo que ahí en las institucionales, en los futbolistas se estaba complicando el pago de sus salarios. La infraestructura no estaba a la altura de un club como Barcelona. Tuvimos que armar un gimnasio. Es increíble, pero no había uno acorde. El presidente hizo esfuerzos grandes para que el gimnasio esté medianamente a condiciones. No teníamos canchas a la altura de Barcelona. En eso también se esforzó para tenerlas mejor”.
“Creo que tampoco armamos una pretemporada como correspondía, porque había una pretemporada muy mal armada para Estados Unidos. Implicaba jugar en canchas de béisbol, fútbol americano, con rivales que no sabíamos. Yo no quería, pero acá ya no teníamos partidos. Y el presidente no es que quería hacer las cosas mal, sino que muchas negociaciones y refuerzos que no llegaron a tiempo y en forma, tampoco pudimos reforzarnos como queríamos. El club tiene una crisis monumental”, añadió.
Publicidad
‘Crisis económica’
Más allá de lo deportivo, pues en el campeonato no se estaban dando los resultados que la hinchada y la directiva exigían, al DT albiceleste culpó a la crisis económica del club por su fracaso.
“La crisis económica se refleja en los mercados de pases. Y Barcelona siendo tan grande no tenía muchos convocados a la selección. Cualquier equipo de Sudamérica que elijas, tienen jugadores en la selección. Entonces fue un objetivo que tenía el presidente cuando asumió, pero la realidad económica hizo que ese proceso no pudiera resolverse en el mercado de junio. Sé que van a salir adelante, pero todo ese clima, que no era el mejor, tuvo su corolario definitivo con la salida de Damián Díaz. Era una salida que no era pensada”, explicó.
Después, criticó de forma contundente: “Una cosa que hablamos mucho con el presidente es que Barcelona tiene 100 años de historia. Segundo Castillo es el técnico 87. Es una locura. En esa locura que el club está, porque 100 años y 16 títulos; en los últimos 30, 3 títulos. La gente se pone ansiosa, porque cómo un club de esta envergadura y este potencial no gana más títulos. La realidad está en las estadísticas, yo no miento. Revertir eso en cinco meses es muy complejo. Sino cada DT que cambian saldría campeón y satisfacerían a toda la masa que tiene Barcelona”. (D)
Comments (0)