Legalmente divorciados: Daddy Yankee y Mireddys González entran al proceso de división de bienes

El vínculo matrimonial de casi 30 años entre Daddy Yankee y Mireddys González se disolvió oficialmente este martes 18 de febrero, en una audiencia telemática en la que estuvieron acompañados de sus abogados.
El siguiente paso en este proceso es una cita judicial para arreglar la división del multimillonario patrimonio del artista, que ascendería a $ 300 millones.
Ramón Luis Ayala, el nombre real del cantante puertorriqueño, anunció su separación de González en diciembre de 2024. Ella había sido presidenta de las corporaciones El cartel Records Inc. y Los Cangris Inc., pero fue removida junto con su hermana Ayeicha González, y el cargo fue transferido a la hija mayor de Daddy Yankee, Yamilette Ayala.
Publicidad
El artista, además, presentó una demanda contra González y contra su cuñada en el Tribunal de San Juan, Puerto Rico, por el desvío de $ 100 millones de dichas compañías. La transferencia fue detenida a tiempo, pero el artista tomó la decisión de separarlas por completo y de pedirles toda la documentación de sus empresas y retomar el control.
A inicios de febrero, la hija de Daddy Yankee y Mireddys González, Jesaaelys, acusó a su padre de hacer que los tramites de divorcio de volvieran «públicos» y de «lacerar la relación» entre los dos.
Además, se ha resquebrajado la relación entre el autor de Gasolina y el productor Raphy Pina, pues los abogados del primero han asegurado que este último ocultó información, junto con Mireddys González, sobre las empresas.
Publicidad
“Yo no hice negocios con Mireddys González, yo hice negocios con él”, señaló Pina (Rafael Pina Nieves) en un video difundido en redes sociales. Añadió que aplaude que su examigo haya decidido “seguir el camino de Jesús”, pero también dijo que se negó a seguir trabajando con él ahora que su carrera se volvió cristiana.
La defensa del artista ha argumentado que las hermanas González no entregaron información sobre los pagos recibidos por la venta del catálogo del artista, un desglose de lo recibido junto a la evidencia, copia de los acuerdos de confidencialidad de empleados y contratistas que daban servicio a las empresas, el resultado de la auditoría realizada por el contador público autorizado Jonathan Martínez al sello discográfico, y todo esto por orden del Pina. Así mismo, denunciaron la eliminación de correos electrónicos de las cuentas de las dos mujeres de El Cartel Records entre los años 2019 al 2024.
Publicidad
Y tampoco han presentado el desglose de los gastos, pagos y recibos relacionados a la más reciente gira del artista urbano, a pesar de haberse adjudicado comisiones millonarias. (E)
Comments (0)