MSP prioriza vacunación de tosferina en menores de 7 años y embarazadas

El ministro de Salud, Édgar Lama, ratificó que los brotes de enfermedad, como tosferina y fiebre amarilla, se mantiene controlados y son focalizados.
Por ahora, según el ministro, la entidad activó protocolos necesarios para estas dos enfermedades, que tienen vacunas y tratamientos.
Sobre la tosferina, Lama dijo que se prioriza la vacuna a sectores de más riesgo, estos son niños menores de 7 años y después a mujeres embarazadas.
Publicidad
El pasado 6 de mayo, el ministerio del ramo amplió el rango de inmunización de la vacuna hasta los 6 años, 11 meses, 29 días. Antes solo se aplicaba hasta los 5 años de edad.
Esta medida aplica a provincias priorizadas, entre ellas Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde hay más casos.
En estos recientes días, en centros de salud se ha registrado una alta demanda de solicitudes de vacunas, por lo que el Gobierno ampliará el plan programado en los próximos días.
Publicidad
“Las personas que no sean parte de grupos de riesgo y presenten síntomas serán atendidas con tratamiento médico en el centro de salud más cercano, para evitar contagios y prevenir posibles complicaciones”, dijo Lama.
Según cifras del ministerio, en Ecuador se contabilizan 380 casos de tosferina y once fallecidos en este año.
Publicidad
En cuanto a la fiebre amarilla, Lama dijo que en estas primeras semanas se atenderá a los sectores que han presentado un aumento de casos.
Se priorizará a residentes y viajeros de la región Amazónica, así como quienes visitan países donde la fiebre amarilla es endémica, como Brasil, Colombia, Perú y Bolivia.
En ese sentido, Lama aclaró que los viajeros que se desplacen a Europa, Estados Unidos o China no necesitan vacuna contra fiebre amarilla.
Por fiebre amarilla se han contabilizado cuatro casos, uno de esos fallecido.
Publicidad
Entre las acciones encaminadas, Lama detalló que se han desplegado los protocolos necesarios, con cercos epidemiológicos.
Las vacunas contra la tosferina y fiebre amarilla no pueden ser aplicadas a personas mayores de 59 años, porque pueden causar complicaciones de salud, agregó el ministro.
Además, hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados de fuentes oficiales, para evitar pánico con noticias falsas. (I)
Comments (0)