Precios de las gasolinas extra, ecopaís y súper vuelven a bajar a partir del 12 de mayo

Precios de las gasolinas extra, ecopaís y súper vuelven a bajar a partir del 12 de mayo

Los precios de las gasolinas extra, ecopaís y súper vuelven a bajar. Las dos primeras pasarán de $ 2,495 a $ 2,466, según el presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), Ivo Rosero.

Mientras que el valor referencial de la súper bajará de $ 3,52 a $ 3,43. Estos valores entran en vigencia a partir de las 00:00 de este lunes, 12 de mayo.

Precio de gasolina extra y ecopaís baja a $ 2,495 por galón desde el 12 de abril

La extra y ecopaís bajan $ 0,029, mientras que la súper $ 0,09, dice Rosero, quien comenta que esperaban que baje más por la disminución del precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) que fue del 6,7 %, sin embargo, la extra y ecopaís bajan solo 1,6 % a pesar de que están atadas al valor del WTI, que registra una baja desde enero.

Publicidad

Esta baja en el petróleo, de acuerdo con el presidente de la Camddepe, se debe a tres factores, el primero en enero, tras las declaraciones del presidente Donald Trump “con su guerra arancelaria”, lo cual ocasionó que los bancos de inversión salgan a vender el petróleo “muy agresivamente, eso presionó los precios hacia abajo”.

Como segundo punto menciona que toda esa incertidumbre de la guerra comercial hizo que baje la demanda y ahora los inversionistas esperan a ver cómo se resuelve este problema, “una menor demanda también presiona los precios hacia abajo”, reitera.

Y un tercer factor, dice que a partir del 1 de mayo, tanto Rusia como Arabia Saudita por problemas internos en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron incrementar la producción de petróleo en 411.000 barriles diarios y ante una mayor oferta, hay una presión de los precios hacia abajo. “Esos son los tres factores que han incidido para que baje el precio del WTI y nosotros pensamos que va a seguir bajando, porque hay una mayor producción de la OPEP, sigue la incertidumbre internacional, sigue la guerra comercial, entonces siguen los mismos factores, incrementados por este último de mayo”, señala.

Publicidad

Países de la OPEP deciden producir más petróleo a pesar de la caída de precios que atraviesa el mercado internacional

En Ecuador, desde junio del 2024 el Gobierno aplica el esquema de estabilización de precios para las gasolinas extra y ecopaís, en el cual se incluye topes para que el precio no se incremente más del 5 % ni baje más del 10 % al mes, en función del precio internacional del petróleo. Además, creó un sistema de compensación para los taxis convencionales, ejecutivos, camionetas de carga, tricimotos que ofrecen el servicio de transporte público formalmente.

Con la implementación del esquema en junio del año pasado el precio pasó de $ 2,465 a $ 2,722 y desde entonces así han estado los precios de la extra y ecopaís:

Publicidad

  • Julio (2024): $ 2,753
  • Agosto: $ 2,766
  • Septiembre: $ 2,59
  • Octubre: $ 2,562
  • Noviembre:  $ 2,679
  • Diciembre: $ 2,642
  • Enero (2025): $ 2,713
  • Febrero: $ 2,768
  • Marzo: $ 2,673 
  • Abril: $ 2,495
  • Mayo: $ 2,466

Hasta antes de este nuevo precio ($ 2,466) de estas dos gasolinas, desde que se aplica el nuevo esquema, precisamente el más bajo ha sido el que rige entre el 12 de abril y el 11 de mayo, $ 2,495.

Según las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, con el nuevo sistema estaba previsto que oscilen los precios de la extra y ecopaís entre $ 3,03 (octubre 2024) y $ 2,65 (mayo 2025). Así están las proyecciones:

  • Julio 2024: $ 2,72
  • Agosto: $ 2,85
  • Septiembre: $ 2,98
  • Octubre: $ 3,03
  • Noviembre: $ 2,99
  • Diciembre: $ 2,93
  • Enero 2025: $ 2,89
  • Febrero: $ 2,85
  • Marzo: $ 2,76
  • Abril: $ 2,69
  • Mayo: $ 2,65
  • Junio: $ 2,66

Estos son los precios que tendrá el galón de gasolina en Ecuador hasta junio del 2025

En cuanto al valor de la gasolina súper, debido a que está liberado desde noviembre del 2018, es decir, no tiene subsidio, la variación depende del precio internacional del petróleo. Y en los últimos meses este combustible también ha bajado, en marzo el precio sugerido estuvo por los $ 3,59; para abril en $ 3,52; y para el periodo del 12 de mayo al 11 de junio será de $ 3,43.

Mientras que el precio del diésel está congelado con subsidio y este se mantiene en $ 1,797. (I)

Publicidad