Militar condenado por filtrar datos de operativo pide suspensión condicional de la pena

La defensa legal de José C. Z., de 27 años, subteniente del Ejército condenado a cinco años por filtrar información de operaciones militares a delincuentes, interpuso un escrito para que se convoque a una audiencia de suspensión condicional de la pena.
El militar fue detenido luego de que supuestamente filtrara datos de un operativo realizado en una hacienda situada en la parroquia Luz de América, de Santo Domingo de los Tsáchilas, y en otra de la parroquia Patricia Pilar, del cantón Buena Fe.
Las propiedades allanadas eran de Kerly Dayani Á., hija de Roberto Carlos Á., alias Gerente, líder del grupo Comandos de la Frontera.
Publicidad
Tras ser sentenciado, la defensa del militar apeló al artículo 630 del Código Orgánico Integral Penal para tratar de suspender la ejecución de la pena privativa de libertad.
En este artículo se indica que se podrá suspender la condena impuesta en primera instancia a petición de parte en la misma audiencia de juicio o dentro de las veinticuatro horas posteriores, siempre que concurran algunos factores.
Dentro de esos factores está que la pena privativa de libertad prevista para conducta no exceda de cinco años; que la persona sentenciada no tenga vigente otra sentencia o proceso en curso ni haya sido beneficiada por una salida alternativa en otra causa; que los antecedentes personales, sociales y familiares del sancionado, así como la modalidad y gravedad de la conducta, sean indicativos de que no existe la necesidad de la ejecución de la pena.
Publicidad
Además, que no proceda en los casos de delitos contra la integridad sexual y reproductiva, violencia contra la mujer o miembros del grupo familiar.
El abogado del militar solicitó al juzgado que se señale el día y hora para que se lleve a cabo la audiencia de suspensión condicional de la pena para establecer las condiciones y forma de cumplimiento durante el periodo que dure la suspensión condicional dentro de la presente causa.
Publicidad
En la justicia ecuatoriana, la audiencia de suspensión condicional de la pena se realiza con el fin de evaluar si una persona condenada a una pena privativa de libertad puede cumplir su condena en libertad, bajo ciertas condiciones, en lugar de ir a prisión.
Durante la audiencia, el juez verifica que se cumplan los requisitos legales; escucha a la Fiscalía, a la defensa y al condenado; y, de proceder, establece las condiciones que deberá cumplir el sentenciado para mantener la suspensión, como no cambiar de domicilio sin autorización, no cometer otro delito, asistir a programas de rehabilitación o trabajo comunitario o presentarse periódicamente ante la autoridad. (I)
Comments (0)