Celec activa descargas controladas en embalse Daule-Peripa

La Corporación Nacional de Electricidad (Celec) informó que, debido al incremento del caudal de ingreso al embalse Daule-Peripa, se retoman las descargas controladas para disminuir la velocidad de ascenso del nivel del embalse.
Esta medida se inicia desde la mañana del martes 1 de abril.
La decisión, según la entidad, se adoptó con base en estudios técnicos para evitar que en próximos días se presenten descargas no controladas y también disminuir los efectos de crecidas del río Daule.
Se iniciará la apertura de 0,25 metros, que equivale a un desfogue de 140 metros cúbicos por segundo (m³/s).
En los últimos días, en la represa se ha registrado un incremento del caudal de ingreso con un valor medio de 1.100 m³/s, informó Celec.
El nivel del embalse actual es de 83,07 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) y es el máximo histórico registrado desde 1999, cuando entró en operación la central Marcel Laniado de Wind.
La capacidad de control de las crecidas es hasta la cota de 85 m s. n. m.
La decisión ha sido informada a los municipios de los cantones Pichincha (Manabí), El Empalme, Balzar, Palestina, Santa Lucía, Daule, Noboa, Samborondón y Guayaquil, además de la Prefectura de Guayas y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, expuso que se mantiene un monitoreo constante y coordina con unidades de Gestión de Riesgos de los municipios involucrados para atender emergencias derivadas del temporal invernal y de las descargas controladas.
Por ahora, Celec sigue el monitoreo constante del río Daule. En caso de cambios, se ajustará la operación para evitar desbordamientos del cauce y garantizar la seguridad de ciudadanos, se refirió. (I)
Comments (0)