Cuenca se alista para inaugurar la Cumbre Iberoamericana con delegaciones de 19 países y solo cinco jefes de Estado

Cuenca se alista para inaugurar la Cumbre Iberoamericana con delegaciones de 19 países y solo cinco jefes de Estado

La ausencia de los principales mandatarios de los países de la región marcará la edición XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, enfocada en la “innovación, inclusión y sostenibilidad”, que se inaugura en Cuenca la tarde de este 14 de noviembre y termina este viernes 15.

Junto al presidente Daniel Noboa estarán el rey de España, Felipe VI, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el de República Dominicana, Luis Abinader, el anfitrión de la anterior cumbre y el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot. A última hora el gobernante paraguayo, Santiago Peña, suspendió su viaje.

A la anterior edición de este evento asistieron 16 líderes, 14 jefes de Estado y 2 de Gobierno. Sin embargo, la canciller Gabriella Sommerfeld ha destacado que el evento sí tendrá la representación y jefes de misión de 19 de 22 países que conforman el grupo Iberoamericano.

“Tenemos representación a diferentes niveles, ministerial, viceministerial, cancilleres, vicepresidentes y jefes de Estado”, ha destacado Sommerfeld, quien lideró a primera hora de este jueves la jornada de sesiones de ministras y ministros de Asuntos Exteriores de Iberoamérica en el Museo Pumapungo.

El acto inaugural de la cumbre está previsto para las 19:00 de este jueves. Este mismo día en horas de la tarde se desarrollará la clausura del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano en el que cerca de 1.000 empresarios y representantes del mundo empresarial participan como Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); Francisco Jarrín, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industria del Ecuador.

En el marco del evento empresarial, para las 15:00 de este jueves está previsto el Conversatorio de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, luego la entrega del Compromiso por la empleabilidad y del Premio Iberoamericano de Calidad. Para después dar traspaso de la presidencia del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) a España y proceder con la clausura del encuentro con intervenciones del presidente Daniel Noboa y del rey Felipe VI de España.

En paralelo a estos eventos, los mandatarios participarán al mediodía en la presentación del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) que lanzará la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad, con el que se busca facilitar la movilidad, el acceso a la cultura, al deporte, a servicios de información y comunicación accesibles y al turismo por parte de las personas con discapacidad entre los países de la región.

Para el viernes 15 están en agenda varios eventos. La jornada comenzará con la sesión de las jefas y los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, luego una toma de la foto oficial, una segunda sesión de los mandatarios hasta terminar con una rueda de prensa de clausura que será liderada por Noboa.

Al evento no asistieron los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Javier Milei (Argentina), Lula Da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Miguel Díaz-Canel (Cuba) ni Claudia Sheinbaum (México). Tampoco Daniel Ortega (Nicaragua), Nayib Bukele (El Salvador), Dina Boluarte (Perú), Nicolás Maduro (Venezuela), Rodrigo Chaves (Costa Rica), Xiomara Castro (Honduras) ni Luis Lacalle Pou (Uruguay).

Si bien los mandatarios no acudieron por diferentes motivos o por la participación en otros eventos sus delegados, como vicepresidentes o cancilleres.

En tanto, los cancilleres buscarán alcanzar consenso antes de enviar un documento unificado para la reunión de jefes de Estado del viernes. En este se incluirá, por primera vez en 29 años, un capítulo de ciudades.

“Para el gobierno del presidente Noboa era muy importante incorporar dos aspectos, el primero seguridad, y el segundo empleo juvenil”, apuntó Sommerfeld y ha dicho que la inseguridad no es solo un problema en Ecuador y que es un tema que involucra e interesa a los 22 países que conforman el grupo iberoamericano.

La canciller mencionó que la cooperación es otro tema que se abordará en la cita y para el que se incluyen más de mil proyectos entre los 22 países, tanto en sentido sur – sur, con los países de ese hemisferio y otros a nivel triangular. (I)