En marcha la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador
La edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador está en marcha. La presentación de los 15 equipos este domingo fue el punto de inicio de la ronda ecuatoriana, que disputará siete etapas entre el 11 y 17 de noviembre.
Esta edición de la prueba recorrerá ocho provincias de las regiones Costa y Sierra del Ecuador con un recorrido total de 1.087,90 kilómetros, que inician este lunes en Calacalí.
¿Dónde ver la 41.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador?
De categoría UCI 2.2, la Vuelta contará en esta edición con un total de 15 escuadras, de las que seis son extranjeras, entre estas el Team Medellín, líder del ranking UCI America Tour.
Publicidad
Entre los equipos participantes aparecen el Esparza Training (México), BTR Racing (Estados Unidos), Politachira Heidy Lee (Venezuela), Orígenes Coffee (Colombia) y el Hino One La Red (Guatemala), además de los continentales ecuatorianos Movistar-Best PC, Banco Guayaquil-Bianchi y Saitel.
Las escuadras nacionales para la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador son Giant-Toscana, Sin fronteras, C&S Technology, COAC San Gabriel Cine Cable Internet, Halcones Unidos y Campo Fértil.
Entre el pelotón de 102 corredores habilitados para la prueba destaca la presencia de varios campeones locales y extranjeros de la ronda nacional, quienes apuntan a ampliar su palmarés.
Publicidad
Entre los principales está el campeón defensor Robinson Chalapud, ciclista colombiano que lidera el Team Banco Guayaquil-Bianchi y que va por su tercer título consecutivo. También el español Óscar Sevilla, parte del Team Medellín (Colombia).
El Patrón Byron Guamá (Movistar-Best PC) es el más experimentado entre los pedalistas tricolores, ganador de cuatro ediciones y “con la ilusión” de buscar la quinta corona, así como su compañero Santiago Montenegro, que peleará por su segundo título luego del alcanzado en 2020.
Publicidad
Steven Haro (Giant) es otro de los más recientes campeones, ganador en 2021 y acompañado de una plantilla fuerte en la que cuenta la experiencia de Segundo Navarrete.
“Tenemos apoyo de la marca pública y privada, todos en una suma de esfuerzos porque sacar un evento de este tipo no es sencillo. A los ciclistas, desearles e mayor de los éxitos y que tengamos una bonita fiesta”, dijo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora de la carrera.
La prueba sale a carretera este lunes 11 de noviembre para recorrer el tramo entre Calacalí y La Concordia, los primeros 157,49 kilómetros de un total de 1.087,90 del total de trazado.
La segunda etapa conecta a la provincia de Los Ríos para luego seguir por Chimborazo, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Imbabura y cerrar el domingo 17 de noviembre en la Ciudad Mitad del Mundo, en Quito. (D)
Publicidad
Comments (0)