Lote de experimentados va por el título de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador

Una centena de ciclistas estará en la línea de salida de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador, un pelotón con lo mejor del lote nacional y algunos de los mejores exponentes del continente como parte de las quince escuadras que pelearán por el título este 2024.
La presentación de equipos este domingo abre la mayor fiesta del ciclismo nacional, donde cada elenco mostrará sus cartas de cara al inicio de la carrera el lunes (09:00) con el banderazo de salida de la primera etapa y el recorrido entre Calacalí y La Concordia, la primera parte de un total de 1.087,90 kilómetros.
¿Dónde ver la 41.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador?
Entre los más experimentados del pelotón aparecen Byron Guamá, Segundo Navarrete y el campeón defensor, el ciclista colombiano Robinson Chalapud.
Publicidad
Con 39 años, Guamá (Movistar-Best PC) se mantiene como el ciclista con más títulos ganados del giro nacional entre los ciclistas activos (cuatro), con la motivación de llegar a la quinta corona e igualar al legendario carchense Pedro Rodríguez.
“Tengo cuatro títulos y siempre corro con la idea de lograr el quinto título e igualar a Pedro Rodríguez. Algo que se me ha venido escapando, pero tengo la misma ilusión como cuando debuté”, dijo Guamá.
Por su parte, Navarrete (39 años) llega con 18 ediciones disputadas en la vuelta, y entre sus últimas destacadas actuaciones está el subtítulo del 2019.
Publicidad
“Creo que hemos entrenado bastante bien, con la finalidad de tener el mejor desempeño dentro de la Vuelta al Ecuador y pelear por un buen lugar en la clasificación general”, comentó el experimentado ciclista del equipo Giant-Toscana.
Un firme candidato al título es el campeón defensor Robinson Chalapud, dominador de las dos últimas ediciones con el Team Banco Guayaquil-Bianchi.
Publicidad
“Es una carrera crucial en mi calendario del año, por lo que mi preparación se inició desde enero, siempre con el enfoque de volver a ser campeón”, apuntó el cafetero de 40 años.
Otros campeones que buscarán ampliar su palmarés en la ronda ecuatoriana son Santiago Montenegro (Movistar), ganador en 2020, y Steven Haro (Giant), en 2021. “Mis aspiraciones son altas y confío en el trabajo realizado para llegar en óptimas condiciones”, dijo el imbabureño.
A estos corredores y sus respectivas escuadras se suman los equipos continentales Medellín (Colombia) y Saitel (Ecuador), además de los internacionales Esparza Training (México), BTR Racing (Estados Unidos), Politachira Heidy Lee (Venezuela), Orígenes Coffee (Colombia) y el Hino One La Red (Guatemala).
Las escuadras nacionales para la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador son Giant Toscana, Sin fronteras, C&S Technology, COAC San Gabriel Cine Cable Internet, Halcones Unidos y Campo Fértil.
Publicidad
La prueba se correrá entre el 11 y 17 de noviembre, siete etapas que recorrerán carreteras de ocho provincias del país: Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura. (D)
Comments (0)