Ningún legislador ha sido denunciado ante el Comité de Ética por ubicar familiares en la Asamblea Nacional

Hasta el momento, el Comité de Ética de la Asamblea Nacional no ha recibido denuncias contra asambleístas por supuesta gestión de cargos públicos, una práctica prohibida por el artículo 127 de la Constitución y sujeta a investigación por este organismo legislativo.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reveló esta semana una lista con 40 personas que tendrían vínculos familiares con asambleístas de las bancadas de Acción Democrática Nacional (ADN), Revolución Ciudadana (RC) y del Partido Social Cristiano (PSC). Sin embargo, evitó dar a conocer los nombres de los legisladores presuntamente involucrados.
El artículo 127 de la Constitución y 163 de la ley orgánica de la Función Legislativa determina expresamente que los asambleístas no podrán... “gestionar nombramientos de cargos públicos”.
Publicidad
La bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) no tiene previsto, por ahora, presentar denuncias ante el Comité de Ética contra los asambleístas de su bloque que incluyeron a familiares en la nómina de funcionarios legislativos, aunque estos ya han sido desvinculados.
La legisladora oficialista Diana Jácome (ADN) cerró la posibilidad de denunciar a algún coideario, se limitó a resaltar la reforma que aplicó el presidente de la legislatura al reglamento de Talento Humano, donde “estaban la trampa y la viveza criolla”, pues lo que sucedía es que un asambleísta le decía a otro compañero asambleísta de bancada contrata a mi sobrino o mi primo.
Con las acciones tomadas, dijo Jácome, se ha desvinculado a los ciudadanos que por ética debían renunciar de manera anticipada y no esperar ser notificados, “son cuarenta funcionarios que han sido desvinculados, porque la norma lastimosamente lo permitía en su momento, ahí estaba la trampa”.
Publicidad
Al preguntarle si los asambleístas que gestionaron cargos en la Asamblea deben ser sancionados, la legisladora de ADN señaló: “La norma lo permitía en su momento, porque permitía contratar, no como la autoridad nominadora, pero sí los otros asambleístas, y precisamente eso se corrigió. El presidente Niels Olsen inmediatamente corrigió el artículo 7 y demás artículos del reglamento de Talento Humano, se tomaron las acciones”.
En adelante, dijo Jácome, nadie puede cometer este tipo de acciones que generan molestia en toda la ciudadanía. Que la justicia será quien juzgue.
Publicidad
Su coideario Adrián Castro (ADN) también resaltó la reforma aplicada al reglamento de Talento Humano y habló de que su bancada está a punto de mostrar un código de ética de la bancada y que ojalá lo repliquen las demás.
Dijo que está de acuerdo con la mano dura frente a los hechos que han ocurrido desde mucho tiempo atrás en la Asamblea Nacional. Que todos los casos tienen que investigarse, pero esa tarea les corresponde a las autoridades competentes, pues indicó que la legislatura no es fiscalía ni juez.
“Aquel asambleísta que haya gestionado cargos públicos tendrá que responderle a la ley”, resaltó Castro, quien además sostuvo que el Comité de Ética de la Asamblea puede activarse y que cualquier asambleísta que tenga conocimiento de los hechos sobre la gestión de cargos públicos debería presentar la denuncia.
Si ha habido un tráfico de influencias y el presidente de la Asamblea tiene conocimiento del caso podría motivar la denuncia, tiene que investigarse expediente por expediente, “no podemos saltarnos un solo paso y actuar acá de manera populista”, resaltó.
Publicidad
Castro defendió la actuación del presidente Olsen. Es algo sano “cuidar las formas, porque dentro de la información que dio a conocer al país dijo: ‘Son este número de asambleístas y pertenecen a estas bancadas’, ahí no se excluyó a nadie, pero tuvo precaución de poner los nombres, porque hay una investigación detrás de cada caso y eso en su momento se sabrá”, puntualizó.
El socialcristiano Alfredo Serrano cuestionó que el presidente Niels Olsen oculte los nombres de los asambleístas que gestionaron cargos públicos para sus familiares en la Asamblea Nacional, porque “esa no es información reservada, la única información reservada que existe en el país es aquella que compromete la seguridad del país y aquella que tiene que ver con niños y mujeres ultrajadas”.
El legislador nacional del PSC insistió al presidente de la Asamblea en que informe sobre quiénes son legisladores gestionadores de cargos públicos, pues sin duda alguna se cometió tráfico de influencias y posiblemente perjurio.
Indicó que es el representante legal de la Función Legislativa al que le corresponde presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado y además pedir una investigación administrativa y denunciar ante el Comité de Ética. (I)
Comments (0)