​Jhonatan Narváez, entre la ‘ilusión’ de disputar la Vuelta al Ecuador y el correr en 2025 con Tadej Pogacar, ‘uno de los más grandes del mundo’

​Jhonatan Narváez, entre la ‘ilusión’ de disputar la Vuelta al Ecuador y el correr en 2025 con Tadej Pogacar, ‘uno de los más grandes del mundo’

El campeón nacional Jhonatan Narváez sigue de cerca el desarrollo de la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador, prueba a cargo de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo que se disputa en siete etapas hasta el 17 de noviembre. El domingo, durante la presentación de los equipos, el Lagarto expresó su satisfacción por el desarrollo y crecimiento de una prueba que, dijo, anhela correr a futuro.

Con amplio recorrido internacional, la Vuelta al Ecuador es algo que Narváez tiene pendiente en su palmarés, sin correr ninguna edición de la ronda nacional al haber saltado al ciclismo rentado con 18 años y asentarse en Europa.

¡Oficial! Jhonatan Narváez se suma a Tadej Pogacar en el UAE Team Emirates

“Correr la Vuelta es una ilusión, un sueño y por eso quiero que cada año esta carrera gane prestigio, gane patrocinadores, gane corazones de ciudades, de pequeños rincones donde se siga haciendo y donde cada año sea mejor para que cada año venga más gente. Queremos que el ciclismo aquí en Ecuador sea más grande”, dijo el ciclista tricolor.

Publicidad

Narváez cerró este 2024 su mejor temporada desde su llegada al WorldTour en 2018, oro en el campeonato nacional de ruta, ganador de etapa y líder del Giro de Italia, además de otros triunfos, pero también con percances que lo dejaron fuera de competencia como en los Juegos Olímpicos.

“Realmente sí ha sido una de las mejores temporadas y hay que apreciar la más mínima victoria que puedas tener en un año, porque realmente el deporte es muy ingrato y especialmente el ciclismo; entonces, estoy muy contento con lo que he hecho. Ha sido un año muy positivo, he estado entre el top 30 del ranking mundial, así que no me puedo quejar, cada día intentamos ser mejores, se entrena para ganar, para dar lo mejor en la carretera, no puedo pedir más”, dijo el sucumbisense.

Luego de seis temporadas con el equipo Ineos Grenadiers, el Lagarto deja a los británicos para enrolarse al UAE Team Emirates liderado por el esloveno Tadej Pogacar, campeón del Giro de Italia, Tour de Francia y el Campeonato Mundial de ruta, entre otros triunfos destacados este 2024.

Publicidad

“Cerramos bien esa relación con Ineos, he estado 6 años, me he adaptado muy bien, he aprendido muchas cosas, pero ahora hay que abrir nuevas puertas, nuevas ilusiones, nuevos compañeros, nuevas bicicletas, así que estamos ilusionados”, apuntó.

Su contrato con los árabes se extiende por dos temporadas, en diciembre tendrá el primer contacto con el equipo y será cuando se fijen los objetivos individuales y colectivos para el siguiente ciclo de la máxima división mundial del ciclismo.

Publicidad

“Si vemos como estaba seis años atrás y cómo estoy ahora, realmente aprecio vincularme al equipo y una vez estando ahí ya das lo mejor que puedes hacer, entonces es muchísimo lo que estoy haciendo yo, es muchísimo estar en el equipo y me hace mucha ilusión empezar a competir con uno de los más grandes en el mundo (Pogacar). De momento no hemos hablado de lo que será la temporada siguiente, pero tenemos una reunión en diciembre en la que vamos a ver todo eso”, comentó el campeón ecuatoriano. (D)