‘Ganar una etapa es parte del objetivo, buscamos otro título’, afirma Steven Haro

ALAUSÍ, Chimborazo
Jornada “complicada”, pero al final satisfactoria para Sebastián Novoa, ganador de la tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, la primera con bandera tricolor en la edición 41.
El cayambeño estuvo en la fuga al lanzarse la etapa en El Arenal, al pie del volcán Chimborazo; pero, tras una serie de problemas técnicos para los corredores, la dirección neutralizó al pelotón y los fugados perdieron su ventaja.
Publicidad
Al cierre de los 125,68 kilómetros del recorrido, la etapa llegó al descenso desde la Panamericana hasta Alausí, un cierre “muy técnico” en el que el corredor del Giant Toscana mostró sus mejores condiciones para imponerse a un lote ambicioso, que buscaba completar la celebración de los locales por su 204.º aniversario de independencia política.
“Fue una etapa muy entretenida. La verdad, no conocía el recorrido y estuvo interesante, el viento que pegaba a tope, la bajada con la vista al pueblo y el apoyo de mis compañeros, un equipo que está fuerte, muy sólido, porque sabemos el objetivo que queremos, y es ahí donde las cosas marchan muy bien”, dijo el pedalista cayambeño.
“El final fue un descenso muy técnico. La verdad que me he desenvuelto bastante bien en eso por la experiencia conseguida. Ayuda mucho haber corrido en el exterior y, como digo, me he lanzado a tope, sin topar el freno, trazando bien las curvas. Y, cuando he llegado a la recta final, pues, he hecho el esprint y ha sido una victoria muy bonita para mi carrera”, comentó Haro, ganador de una etapa inédita en la prueba nacional.
Publicidad
Esta fracción ganada es para Haro cumplir una parte del objetivo en esta edición, “porque llegaba para ganar una o dos etapas, pero también a buscar el título”. “No puedo decir que lo vaya a cumplir, pero esta etapa es un buen paso y voy a hacer todo mi esfuerzo para conseguirlo”, indicó el corredor campeón de la prueba en 2021.
El pichinchano lamentó perder la ventaja inicial por la neutralización, “necesaria para recortar la diferencia en la general (noveno)”, pero enfatizó en que estas “son situaciones de carrera”. “Hace dos semanas estuve en Venezuela (Vuelta al Táchira) y nos caímos 50 corredores, neutralizaron la carrera, esperaron que todos se repongan, mandaron la fuga al tiempo que estaba. Entonces, esperaba eso de acá del comisario y no ha sido así; no entiendo esa decisión. Pero, bueno, agradecer a Dios, el tiempo de Dios es perfecto y ha preparado la etapa para mi equipo”, apuntó.
Publicidad
El ganador destacó la presencia del público en meta, “con una bonita fiesta, de esas llegadas que merece la Vuelta al Ecuador, con mucha afición”. “Por eso, también a la gente de Riobamba para que nos salgan a apoyar, que es un circuito que va a estar interesante también”, dijo Haro.
La prueba sigue este miércoles con un trazado urbano de 129,6 kilómetros en la Sultana de los Andes. (D)
Comments (0)