‘José Delgado, la película’: su historia de vida y carrera estará en filme producido por ecuatorianos

Un viaje al Oriente ecuatoriano, hace tres años, se convirtió en un ambicioso proyecto cinematográfico que llevará a la pantalla grande la vida, carrera y presente del reconocido periodista ecuatoriano José Delgado. Será producido y dirigido por Celin Astudillo Cueva y Andrés Vizcaíno, respectivamente.
Recordaron que tenían imágenes de archivo del comunicador durante su valiente cobertura en la trágica guerra del Cenepa en 1995, es cuando vieron el potencial de desarrollar un documental sobre su trayectoria.
El proyecto, titulado José Delgado, la película, tomó forma rápidamente bajo la escritura del guion, también a cargo de Vizcaíno.
Publicidad
La idea inicial del proyecto, previsto a desarrollarse sin contactar a Delgado, cambió mientras filmaban en la ciudad de Guayaquil un documental sobre un equipo de fútbol para personas invidentes.
La búsqueda no fue tan complicada, encontraron su número en redes sociales gracias a un comercial que él había protagonizado años atrás y tomaron la iniciativa de llamarlo. Al principio la idea de un documental sobre su vida se le hizo sorpresiva a Delgado.
“De hecho, se podría decir que nos dejó en visto”, comenta Astudillo, pero tras un par de reuniones, finalmente el periodista aceptó la propuesta. Las grabaciones comenzaron en marzo de 2022 y casi tres años después el proyecto sigue en marcha.
Publicidad
Locaciones
Este filme, con una duración estimada de 90 minutos, ha sido rodado principalmente en Guayaquil e incluye escenas filmadas en Quito y Nueva York (Estados Unidos).
Se trata de un documental biográfico, sin actuaciones ni recreaciones, que busca capturar la vida de Delgado de la forma más auténtica posible.
Publicidad
Inicialmente consideraron la posibilidad de incluir actores para recrear distintas etapas de su vida. La idea no prosperó, pues querían mantener la esencia de la historia con imágenes reales.
El documental también contiene aspectos más personales, como su infancia (recorre los barrios donde se crio), además aborda aspectos de su vida diaria y la relación con colegas y familiares.
Para ello, se han incluido testimonios de periodistas que han trabajado a su lado, su camarógrafo y mano derecha Carlos Tipán, así como la participación del actor David Reinoso con su icónico personaje el Cholito.
Este tendrá una aparición mínima, según detalla Vizcaíno, para no desviar la atención del tema central de la producción. Actualmente, el equipo se encuentra en la tercera etapa de la posproducción y está enfocado en la edición.
Publicidad
“Hemos tenido problemas en adquirir algunos materiales documentales que nos hacen falta para continuar la edición”, expresó Astudillo.
Costo del proyecto
Respecto del presupuesto aún no lo tienen claro, pero estiman que rondará de $ 100.000 a $ 120.000, con todos los procesos ya culminados.
También han recibido apoyo de algunas marcas, aunque se encuentran en búsqueda de financiamiento para acelerar el proceso final y cumplir con su fecha tentativa de estreno, a finales del 2025.
Sobre la distribución del filme, aún no hay una decisión definitiva, ya que no han profundizado en los estrenos en cines locales, pero su principal objetivo es llevar la película a plataformas de streaming internacionales. (E)
Comments (0)