Renn OG, el artista ecuatoriano que tiene nominación en los Hollywood Music Video Awards por su canción ‘Maquillaje’

El cantante ecuatoriano Víctor Adrián Rengifo Peñafiel, quien artísticamente se presenta como Renn OG, ha recibido una nominación en los premios internacionales de Hollywood Music Awards en la categoría de Género Latino con su sencillo Maquillaje.
En este rubro, el compatriota compite por ganar el galardón con artistas como J-Balvin, Belinda, Danny Ocean y Kenia Os.
La noticia fue enviada al colectivo de Kree 8 Collective, responsables de la producción del video del sencillo Maquillaje.
Publicidad
Renn se enteró a través de las redes sociales sobre su ingreso en la competencia. El intérprete fue etiquetado en la publicación donde anunciaban a los nominados de estos premios. “Es raro ver un video nominado, casi siempre se ven canciones pero ver un video si me sorprendió, es algo nuevo” reaccionó el quiteño.
La canción ha causado varias reacciones en el público con casi 60 millones de visualizaciones en YouTube. A raíz que Maquillaje captó la atención internacional, Renn ha sido contactado para colaboraciones.
“Empezamos a hablar con Ryan Castro, Kevin Roldán, de España Omar Montes, JC Reyes, logramos hablar con Anuel (AA) pero él ha estaba ocupado. De hecho la canción era para él directamente” expresa el artista.
Publicidad
Así mismo, la colaboración tomó forma cuando se confirmó la presencia del puertorriqueño Myke Towers. “Warner apretó por su lado para que la relación fuera más orgánica y Myke fue el que quiso incluir a la canción a Nio García (cantante puertorriqueño), y de ahí mandaron las voces. Todo pasó bien rápido y se fue”, añadió.
“Con Monztars ya hemos trabajado un montón de tiempo, hay una relación muy bonita, somos más panas que colegas de música”, refirió.
Publicidad
¿Cuál crees que fue la razón para que la canción sea nominada?
Yo creo que lo que conectó con la audiencia para que el video sea nominado es la naturalidad y que destaca que todas son lindas sin maquillaje. Es que si te pones a ver en el contexto del video, es súper detallado cada cosa. Desde el inicio del video, la chica se está maquillando y la señora la queda viendo. ‘Yo me veo mejor sin maquillaje’ y no se maquilla, ella se borra el pintalabios y empieza a caminar... (tararea la letra). Todo el mundo la ve que está linda sin maquillaje.
Videoclip
“Trabajar con tanta gente para un video, igual es algo súper nuevo, hay como cuarenta personas trabajando en ese momento para ti, cada uno tenía su papel, yo tenía que actuar un poquito, fue complicado también” recordó Renn.
El artista, que comenzó a interesarse en la música a los 16 años detalla que durante el rodaje del videoclip “solo tenía que darme una vuelta y ver a la chica, se me hizo súper complicado...Uno no esta acostumbrado a tener este tipo de guiones que suenan full fuerte, entonces hacer un guion así donde parezca más como película, o sea no te tienes que desconcentrar y hacer lo tuyo”.
Publicidad
“Es una experiencia súper linda que pasas todo el día grabando, igual cuando nos fuimos con Nío a grabar a 36 grados que es donde fuimos a grabar la parte de nosotros, me supo dar algunos consejos y creo que la energía nunca falló”, sostuvo.
¿Qué representa para ti esta nominación en el ámbito de la música ecuatoriana?
Pues, creo que significa mucha gratitud, me encanta que valoren el trabajo que estamos haciendo los artistas de acá en Ecuador, independientemente del género, he visto que nos estamos involucrando en un género que se llama ‘suavetón’ viene por ahí, así que es súper lindo ver que la gente esté dándose cuenta que estamos duros también por aquí.
A raíz de Maquillaje es que todo el mundo empezó a surgir y ya va a ser casi un año de que la industria comenzó a cambiar totalmente. Vi a muchos artistas empezar a trabajar después de que a mí se me dio la vuelta, entonces si fue un clic como de ‘Oigan despierten’ el mismo Gerardo Mejía lo dijo.
‘Dicen que los Gansters’
Su canción lanzada el pasado 19 de febrero, alcanzó en dos semanas casi 34 mil visitas en YouTube.
“A la gente le gusta mucho esa canción, la corea mucho, ni siquiera es que esté muy pegada”, afirmó.
Sobre la historia que cuenta en esta letra, refirió: “El mensaje que yo quiero dar en Dicen Que los Gansters ese estigma de que los hombres son muy ‘bandidos’ pero que nosotros también tenemos nuestro corazoncito”. Además aclara que este logro fue realizado orgánicamente sin promoción, causándole mayor orgullo.
En la Bresh de Same, ubicada al norte del país, el artista fue invitado y presentó tres canciones en total Como Randy y De La Ghetto, Maquillaje y Dicen Que los Gansters misma oportunidad a la que describe como una “locura de fiesta”. “Tuve un show en la Bresh en Casa Blanca y la gente coreó mis canciones”, comentó orgulloso.
Renn mantiene los pies sobre la tierra y se mantiene enfocado en sus proyectos. “Nunca he sentido que he llegado a algo, lo primero que quise fue aprender más de la industria ya que es muy extrema y en su ámbito es demasiado gigante...Entonces yo me bajé indirectamente del puesto en donde ponen a la gente cuando pega un tema, para seguir aprendiendo, siento que ya soy un peladito que sabe como hace las cosas en esta industria”, indicó.
El quiteño quiere explorar más géneros musicales y sacar más éxitos: “Ahorita estoy enfocado en hacer música, explorar que me gusta que me funciona más, en que mi voz resalta más, entonces creo que este año ha sido mucho de aprendizaje más que de éxitos”, agregó.
Se encuentra en los últimos pasos de su nuevo EP bajo el nombre de FloraTown, mismo que adelantó un poco sobre las colaboraciones dentro del álbum “No va a ser con ningún artista internacional, va hacer con artistas nacionales, estamos en contacto con músicos de la Sierra”
Finalmente, Renn deja un consejo para las generaciones que desean aventurarse en el mundo del entretenimiento “Yo creo que el consejo más sano que les daría es que se vivan ellos el proceso, porque en esta industria es fácil de que tu pegas una canción y te consigues un manejador, y ellos hacen todo, entonces tu ya no sabes nada.
“Están acostumbrados a que otra gente haga el trabajo que cuando toque hacer el trabajo solo no lo vas a saber hacer” concluye. (E)
Comments (0)