Steven Haro alcanza el primer triunfo tricolor en la 41.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador

Steven Haro alcanza el primer triunfo tricolor en la 41.ª edición de la Vuelta Ciclística al Ecuador

ALAUSÍ, Chimborazo

Steven Haro se llevó la tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, jornada con cierre en Alausí, que este miércoles celebró sus 204 años de independencia política.

‘Choferes ‘profesionales’ empañaron el trabajo de la Policía Nacional’: la queja del presidente de la FEC por el bloqueo de vía en la Vuelta Ciclística al Ecuador

El cayambeño alzó los brazos en la meta, en medio de la ovación de cientos de alauseños, que en día festivo salieron a las calles a festejar a su ciudad y a apoyar al lote de corredores.

Publicidad

La fuga del día no pudo culminar su labor, David Villarreal (C&S Technology) y Pablo Caicedo (Movistar-Best PC) fueron neutralizados luego de 60 kilómetros de escapada, en el tramo final, cuando empezó la lucha por la montaña, categoría que pasó a liderar Juan Carlos Córdova, ganador en los pasos por La Merced y Pueblo Viejo, antes del tobogán final, un descenso vertiginoso a la estación del tren en Alausí.

El pelotón empezó la jornada al pie del volcán Chimborazo, sobre los 4.245 metros de altitud, pero en el tramo inicial empezaron los apuros.

Primero con los estragos de la altura, lo que provocó que el pelotón se partiera y varios ciclistas quedaran rezagados, pero siguieron los pinchazos y cambios de bicicleta, situación que obligó a una neutralización de la etapa al cumplirse 29 kilómetros de recorrido.

Publicidad

Los ciclistas y sus directores reclamaron porque pese a los inconvenientes tuvieron corredores lanzados y en pelea de la punta, pero la decisión del comisario cambió los planes.

En medio del pelotón, el comisario explicó que, aunque generó molestias, la neutralización “fue la mejor decisión” ante los baches en la vía por el descenso del Parque Nacional Chimborazo.

Publicidad

Con el grupo ya en condiciones de avanzar, la carrera volvió a lanzarse, neutralizada, un tramo de 8 kilómetros hasta conectar con la Panamericana, rumbo a Alausí.

David Villarreal, líder de metas volantes, se fue en fuga acompañado de Pablo Caicedo (Movistar-Best PC) para disputar los premios intermedios, con diferencia de 1 minuto 30 segundos al paso por Colta y luego en Palmira, los dos puntos en los que el corredor del C&S Technology sumó puntos para asegurar un jornada más el maillot verde.

La ventaja disminuyó ya en terreno de ascenso, un repecho que guio al pelotón a los premios de montaña en La Merced y Pueblo Viejo, con Córdova a la cabeza para asumir el liderato como el mejor escalador de la ronda nacional.

Los últimos cinco kilómetros fueron de vértigo y nervio, los aspirantes a la etapa entraron en un camino sinuoso, en bajada, hasta la recta final cuando Steven Haro, campeón de la Vuelta en 2021, pudo desprenderse de sus seguidores y festejar con rabia en su cruce por meta.

Publicidad

El cayambeño llegó seguido de Sebastián Novoa (C&S) y Brayan Obando (Movistar) en una cerrada definición, para integrar el primer podio nacional de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador.

El cayambeño Steven Haro (Giant Toscana) fue el ganador de la tercera etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador que cerró en Alausí, Chimborazo. Foto: Marcelo Gallo Oña

El líder Óscar Sevilla (Team Medellín) arribó a la meta en busca del triunfo y mantuvo el maillot amarillo, al igual que Villarreal en metas volantes y Joffre Imbaquingo (Giant Toscana) como el mejor joven, con el cambio de la camiseta de pepas rojas, ahora en poder de Juan Carlos Córdova.

La prueba sigue el jueves con un circuito urbano en Riobamba, un trazado de 129,6 kilómetros que tendrá tres metas volantes y tres premios de montaña de cuarta categoría. (D)