Vicepresidenta Verónica Abad será recibida en el pleno de la Asamblea Nacional este miércoles

Vicepresidenta Verónica Abad será recibida en el pleno de la Asamblea Nacional este miércoles

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, anunció que este miércoles, 13 de noviembre, será recibida en el pleno la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, para fundamentar su pedido de fiscalizar a las ministras del Trabajo y de Relaciones Exteriores, Ivonne Núñez y Gabriela Sommerfeld, respectivamente.

El anuncio lo hizo en su informe semanal de las actividades desarrolladas en la Función Legislativa, en el que anticipó que la legislatura pedirá a la Corte Constitucional (CC) un dictamen interpretativo sobre las competencias de la ministra del Trabajo sobre esta inhabilitación a la vicepresidenta de la República.

Asamblea Nacional retoma debate sobre pedido de Verónica Abad de fiscalizar a dos ministras de Daniel Noboa

Indicó que se debe dejar claro que los únicos competentes para fiscalizar o presentar una solicitud de enjuiciamiento político y proceder a una censura o destitución son los legisladores de la Asamblea Nacional, porque así lo establece la Constitución de la República.

Veloz comentó que la Asamblea Nacional tiene la obligación de defender la Constitución, los principios democráticos y el ordenamiento jurídico vigente en el país, no a una persona, sino defender el estado de derecho.

La presidenta de la legislatura dijo que existe una petición de la vicepresidenta Verónica Abad de recibirla en el pleno de la Asamblea y se lo hará en comisión general, de acuerdo con lo que establece el artículo 150 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Veloz manifestó que serán los legisladores quienes resolverán al respecto y adelantó que el debate versará sobre la actuación del Ministerio del Trabajo.

Afirmó que la ministra del Trabajo ha ido más allá de las competencias que tiene como representante de esa cartera de Estado.

Comentó qué pasaría si el día de mañana un prefecto, una alcaldesa, un concejal o un asambleísta resulta incómodo al poder de turno, lo que harán es inhabilitarlo a través de un sumario administrativo, y eso sienta un mal precedente.

Viviana Veloz afirmó que en este momento existe un ataque a la Constitución, al estado de derecho y a la democracia, y por ello hay que unirse “por encima de las banderas partidistas para hacer respetar el estado de derecho”, apuntó. (I)