“Agradecido patrón”, venezolano deportado por patear a policía de EE. UU. es recibido por Diosdado Cabello

El último lunes, Diosdado Cabello, ministro del Interior, recibió a 199 migrantes que retornaron de un vuelo de deportación de Estados Unidos.
Las imágenes mostraban a los ciudadanos descendiendo del avión con gestos de festejos. Pese a su atribución como miembros del Tren de Aragua, Cabello indicó que solo 16 eran buscados por la justicia local y que ninguno pertenece con la organización criminal.
En una rueda de prensa, Cabello indicó que cuatro eran buscados por homicidio, quienes “ya están detenidos y a la orden de los tribunales”, mientras que otro por hurto genérico, uno por tráfico de materiales estratégicos y uno por tráfico de drogas, cuyos casos son atendidos “de acuerdo a la legislación venezolana”.
El funcionario no dio detalles sobre el resto.
Los casi 200 migrantes aterrizaron en la madrugada de este lunes en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde EE.UU., país del que fueron deportados, según las autoridades venezolanas.
Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño, dijo que la gran mayoría son “muy jóvenes”, y había apenas “seis (o) siete personas que pasarían los 40 años” de edad.
Además, señaló que estos migrantes fueron “engañados para que se fueran de Venezuela, pero, sobre todo, fueron maltratados en los Estados Unidos”.
Nicolás Maduro responde a Donald Trump que la imposición de aranceles será derrotada
Sin embargo, fue el mismo Cabello que compartió una interacción que tuvo con uno de los retornados se trató de Darwin Andrés Gómez Izquiel, un joven de 19 años cuya detención fue reportada por los medios de comunicación estadounidense.
“Agradecido patrón, usted no sabe”, le dijo Gómez a Cabello quien le respondió que ya estaba en su tierra y le pidó que abrace a su familia antes de hacerlo con él.
En enero del 2024, Gómez había sido detenido en Nueva York tras ser parte de una pandilla que estaba involucrada en la paliza contra dos agentes del Departamento de Policía. Pese a esto solo cumplió las tres cuartas partes de una condena de un año, según informó New York Post.
Tras salir de prisión en octubre pasado, fue arrestado por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para su deportación.
Gómez se había declarado culpable por el hecho en julio de ese año. (I)
Comments (0)