Daniel Noboa: ‘Ahora lo importante es generar empleo, dar seguridad’

Empleo, seguridad y obra pública fueron tres de los enfoques explicados por el presidente Daniel Noboa en una entrevista esta mañana con TC Televisión. El mandatario se refirió además a temas como la crisis energética y la guerra contra el narcoterrorismo que está combatiendo Ecuador.
“Estamos iniciando un plan muy ambicioso porque tenemos que generar empleo en Ecuador. Tuvimos un año de corrección que fue el 2024, en el cual tuvimos que apretar el cinturón un poco y ordenar el desmadre que nos habían dejado”, indicó Noboa. “Y ahora lo importante es generar empleo, dar seguridad”.
Según el mandatario, se está trabajando en varias obras públicas con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, como es la obra del quinto puente en Guayaquil.
Daniel Noboa: ‘Segura EP debería entregar el control de todas las cámaras al ECU911′
En ese ámbito, también se refirió a la dinamización de la economía que se genera al haber obra pública: “El Estado tiene que inyectar liquidez en el sistema para que haya circulante, trabajo para las personas”, dijo Noboa, con el anuncio de una inversión de 3.000 millones de dólares en obra pública y créditos.
“Acabamos de firmar un convenio entre el Banco Ecuatoriano de Seguridad Social y el Banco del Pacífico para que el banco administre los fondos, ciertos fondos del Biess que sean destinados a hipotecarios”.
Asimismo, explicó que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) “va a entrar con más de 10.000 viviendas, aparte de los bonos de vivienda que se van a entregar”.
El mandatario también indicó: “En los próximos 60 días vamos a hacer un pago muy fuerte en el área de salud pública y también inversiones importantes, cerca de $ 300 millones”.
Entre crisis, elecciones y estrategias, Daniel Noboa ha modificado su Gabinete más de veinte veces
Migrantes retornados
El retorno de migrantes ecuatorianos que han sido deportados de Estados Unidos también ha sido un punto crítico en las últimas semanas.
Noboa detalló que a los migrantes que retornan se les está dando “un salario básico por tres meses, capacitaciones, que puedan tener una vida de vuelta acá en el Ecuador”.
“Necesitan un ingreso, seguridad, se les da una asistencia si están siendo amenazados. Es importante tener empatía, tener corazón con la gente que está llegando”, añadió.
Financiación de partidos políticos
En noviembre del 2024, el presidente envió a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma que busca eliminar el financiamiento estatal a los partidos y movimientos políticos.
“Vamos a ver los partidos políticos si es que votan para que haya financiamiento”, dijo Noboa. “Si tenemos otra candidata a la Presidencia que dice que ella vive de su sueldo como presidenta de un partido político, ¿cómo cree que va a tener ingresos ese partido?“, cuestionó, refiriéndose a la candidata presidencial Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana.
“Al final del día, ¿qué promueve esto? Promueve que haya una elección con 16 candidatos presidenciales, de los cuales 12 de 16 no sacaron ni siquiera el 1 %, pero aún así recibieron dinero del Estado”, agregó.
(I)
Comments (0)