El Real Madrid despide a Chus Mateo tras ganar la Liga y seis títulos en tres cursos

Campeón de Liga y despedido menos de una semana después. El Real Madrid ha comunicado a Chus Mateo que rescindirá el año de contrato que tenía por delante como entrenador blanco pese a acabar de proclamarse ganador de la ACB. La entidad prepara un cambio de rumbo con la salida de Juan Carlos Sánchez como director de la sección, cargo que ocupaba desde 2010 y que el club pretende que desarrolle a partir de ahora Sergio Rodríguez, retirado el pasado verano. Y el movimiento afecta también al banquillo, según adelantó la periodista Noelia Gómez y confirmó este periódico. Ni siquiera la consecución de la Liga de una manera rotunda, con un 3-0 al Valencia en la final, y con 30 victorias en los 31 últimos partidos domésticos disputados, ha salvado a Chus Mateo en un curso en el que ha conducido una plantilla muy renovada. Al técnico le han condenado las dos finales perdidas, contra el Unicaja en la Supercopa y en la Copa, y sobre todo, el desempeño en la Euroliga: séptimo al final de la fase regular, derrotado en cuartos ante el Olympiacos y fuera de la Final Four.
“Yo no contemplo otra opción que seguir”, aseguró Chus Mateo tras la conquista de la Liga; “dependerá del Real Madrid. Si quieren que siga, seguiré”, añadió el técnico, de 56 años, al recordar que entró en la casa blanca con 21 y tras lanzar un mensaje que sonó a reivindicación en vista del despido que ya intuía: “Cuando no ganas parece que no has hecho tu trabajo y a veces solo el ganar justifica ese trabajo. Sé que van a seguir dudando de mí, pero no me importa”.
Chus Mateo deja el Madrid después de levantar seis títulos en tres temporadas desde que sustituyó a Pablo Laso, de quien fue ayudante durante ocho cursos: una Euroliga, dos Ligas, una Copa y dos Supercopas. Es el cuarto técnico blanco más laureado después de Pedro Ferrándiz, Pablo Laso y Lolo Sainz. Ni el palmarés, engordado esta campaña de tantos cambios de jugadores, ni el apoyo público de pesos pesados como Campazzo y Tavares le han permitido despejar esas dudas. El presidente, Florentino Pérez, había comentado después de que Mateo ganara la Euroliga en el año de su debut: “A partir de ahora es un gran entrenador”.

Mateo cerró con la Liga una temporada de gran renovación. Las retiradas de Sergio Rodríguez y Rudy Fernández dejaron un vacío imposible de cubrir en la pista y en el vestuario. También se marcharon Causeur, Alocén, Yabusele y Poirier, y llegaron Feliz, Rathan-Mayes, Ibaka y Garuba. Más, a mitad de ejercicio, Dennis Smith (despedido tras solo 35 minutos) y Bruno Fernando. Con esos mimbres, el Madrid compitió en los cuartos de la Euroliga por entrar en la Final Four y arrasó en la final liguera ante el Valencia después de derrotar por 3-1 al Unicaja en las semifinales. La vara de medir, sin embargo, era la competición europea.
El Madrid apunta ahora a Sergio Scariolo, seleccionador nacional y que este miércoles da lista de convocados para el Eurobasket de este verano, como el candidato principal para convertirse en su próximo entrenador. En caso de volver al conjunto blanco, al que entrenó entre 1999 y 2002 (una Liga ganada), el italiano rescindiría el contrato que le une a la federación española hasta los Juegos de Los Ángeles 2028. La normativa permite compaginar ambos cargos, pero Scariolo no podría entrenar al mismo tiempo a la selección y al Madrid durante las ventanas clasificatorias que coinciden con jornadas de la Euroliga.
Comments (0)