Mazar se llenó: cota máxima del embalse alcanzó los 2.153 metros este 10 de febrero

Mazar se llenó: cota máxima del embalse alcanzó los 2.153 metros este 10 de febrero

El embalse de la central hidroeléctrica Mazar llegó a su cota máxima de 2.153 metros sobre el nivel del mar. La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) reporta que a las 08:00 del lunes 10 de febrero del 2025 se ubicó en 2.152,97 metros y así se ha mantenido hasta el momento. Sin embargo, la ministra Inés Manzano anunció que a las 07:59 se llegó a la cota máxima y que, para evitar desborde de agua y aprovechar el agua en energía, se empezó a usar Mazar.

“Han pasado muchas semanas en las que priorizamos el embalse de Mazar. ¡Lo logramos! ¡Gran equipo! Cenace, Celec, Ministerio de Energía”, indicó Manzano.

Este embalse es parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, de cuya operación es parte fundamental, de acuerdo con las autoridades, porque permite la operación de las tres centrales que integran Paute durante 90 días, aunque sus ríos afluentes disminuyan a sus niveles mínimos.

Esas centrales son Mazar, con una potencia de generación de 170 megavatios (MW); Paute Molino, con 1.100 MW; y Sopladora, con 487 MW. En total, el Complejo Paute Integral puede generar hasta 1.757 megavatios.