Montse Tomé también deja fuera de la última lista antes de la Eurocopa a Jenni Hermoso y a Misa Rodríguez

Monste Tomé, la entrenadora de la selección española de fútbol, ha dado este miércoles la convocatoria para los dos últimos partidos del equipo en la fase de grupos de la Liga de las Naciones, el 30 de mayo ante Bélgica en Lovaina y el 3 de junio frente a Inglaterra en el RCDE Stadium (Barcelona). Para los dos choques que marcarán si España entra o no en la final four de la competición —solo lo hace el primero de cada grupo, y la Roja cuenta con nueve puntos, dos más que las lionesses—, la técnica asturiana ha conformado una lista continuista en la que por cuarta vez consecutiva no está Jenni Hermoso, nombrada segunda mejor jugadora del Mundial que la selección conquistó en Sídney el 20 de agosto de 2023. Tampoco forma parte del grupo la portera titular del Real Madrid, Misa Rodríguez. La preparadora, en cambio, ha recuperado para esta ventana a las delanteras Lucía García (Rayadas) y Alba Redondo (Real Madrid). La primera se había caído de los dos anteriores encuentros por lesión, y la segunda no fue por decisión técnica.
La ausencia de Jenni Hermoso deja a la futbolista madrileña sin opciones casi de ir a la Eurocopa, ya que esta es la última lista antes de la que dará Tomé para el torneo continental, que se disputa este próximo mes de julio en Suiza. La atacante del Tigres, con una calidad diferencial en espacios reducidos para girarse, combinar y filtrar balones a las atacantes, ha disputado 17 partidos desde enero, en los que ha anotado cinco goles. La seleccionadora, sin embargo, ha decidido no contar con ella pese a que en una de sus últimas ruedas de prensa dijo que su rendimiento había evolucionado. “No hay ninguna puerta cerrada a ninguna jugadora a la selección”, ha insistido hoy en la rueda de prensa que ha dado en Barcelona. Hermoso continúa inmersa en un proceso judicial por la denuncia que interpuso contra Luis Rubiales por el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le dio en la boca en Sídney justo después de que la selección se proclamara campeona del mundo.
La seleccionadora tampoco ha recuperado a Misa Rodríguez pese a las buenas actuaciones que dejó en el último tramo de la temporada. Para la portería, además de la guardameta titular del Barça y de la Roja, Cata Coll, la técnica asturiana ha llamado a Adriana Nanclares (Athletic) y a Esther Sullastres (Sevilla).
Tomé sí le ha dado continuidad a Esther González, a la que citó en marzo tras casi un año fuera del grupo. La delantera de 32 años, que milita en el NJ/NY Gotham de la Liga estadounidense, aprovechó la oportunidad con un gol ante Portugal y dejó buenas sensaciones. La preparadora también ha vuelto a apostar por la joven jugadora del Athletic Maite Zubieta, de 20 años, para completar el centro del campo tras la baja de larga duración de una pieza fundamental como Tere Abelleira, que se rompió el ligamento cruzado y el menisco externo de la rodilla izquierda en un entrenamiento de la selección en Wembley el pasado febrero. También ha recuperado para la defensa a la azulgrana Ona Batlle, que se había perdido los dos anteriores encuentros por lesión, y a la central del Arsenal Laia Codina a pesar de que no juega un partido completo desde hace más de tres meses.
La técnica asturiana se ha desplazado hoy a la capital catalana para dar la rueda de prensa en la que ha respondido a las preguntas sobre la convocatoria. “Animar a toda Cataluña, a Barcelona, a España, a que pueda estar en un partido de maximísimo nivel. Si recordáis, el España - Inglaterra fue la final del Mundial”, ha apuntado Tomé sobre el gran encuentro que tiene la Roja estas próximas semanas y que será decisivo para determinar si el equipo se mete en la final four de la Nations League, en donde defiende el título logrado en febrero de 2024.
La RFEF, para el choque clave ante las actuales campeonas de Europa, decidió hace ya meses volver a jugar casi 30 años después en Cataluña, donde hay una gran comunidad que sigue al Barça, el conjunto que domina el fútbol continental y en el que militan las jugadoras que forman el esqueleto principal de la selección. La anterior vez que el equipo se desplazó a esta comunidad fue en la década de los noventa, cuando la Roja se enfrentó a Suecia, Polonia, Rusia, Eslovenia y Ucrania en los municipios de Palamós, Tarragona y Gavà. “Estar en Barcelona por primera vez es un placer, es un orgullo”, ha insistido la preparadora.
Esta es la lista completa de las 25 futbolistas citadas por Montse Tomé: para la portería, Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares; para la defensa, Olga Carmona, Laia Aleixandri, María Méndez, Sheila García, Irene Paredes, Ona Batlle, Jana Fernández, Leila Ouahabi y Laia Codina; para el centro del campo, Maite Zubieta, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Vicky López; y para la delantera, Esther González, Lucía García, Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Alba Redondo, Cristina Martín-Prieto, Claudia Pina y Salma Paralluelo.
Comments (0)