Ricardo Patiño: “No necesitan más leyes, el Gobierno de Noboa tuvo todo y no hizo nada”

Ricardo Patiño, asambleísta por el movimiento Revolución Ciudadana, que recientemente ha expresado su inconformidad por la elección de Niels Olsen como presidente de la Asamblea Nacional y que ha denunciado un presunto bloqueo para intervenir en el pleno, se refirió esta mañana a la ley urgente para desarticular economías criminales presentada por Daniel Noboa.
En una entrevista televisiva, el legislador Ricardo Patiño indicó que “no necesitan más leyes; el Gobierno de Noboa tuvo todo y no hizo nada”.
Este proyecto fue enviado con carácter urgente por el presidente Daniel Noboa y busca enfrentar las economías ilegales desde dos frentes: el económico-tributario, mediante incentivos y exenciones fiscales, y el penal, con nuevas reglas y sanciones específicas para situaciones relacionadas con el conflicto armado interno.
Publicidad
“Dio todo, tuvo todo y no hizo nada”, dijo Patiño en Teleamazonas, asegurando que el Gobierno de Noboa, a pesar de una consulta popular aprobada, de haber elevado el valor del IVA, de aumentar las penas más allá de lo que ya establecía el Código Integral Penal (COIP) y de haber tenido todo el dinero que quisieran, no ha logrado resultados.
Patiño afirmó que, de mil quinientos noventa y tres millones de dólares correspondientes al IVA y a contribuciones especiales, solo se ha invertido en seguridad el 20 % de esos recursos, lo que equivale a trescientos veinticinco millones. El legislador resaltó las cifras de muertes del primer trimestre del 2024, un total de 1.300, y 2.360 en el primer trimestre de 2025, bajo el mandato de Noboa.
Este proyecto de ley es la primera iniciativa legal presentada por Noboa en el periodo legislativo 2025-2029, y el pasado 19 de mayo fue calificada a trámite por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), que la envió a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis.
Publicidad
La comisión tiene un plazo máximo de 10 días para presentar un informe para el primer debate, con al menos 5 días destinados a recibir aportes de la ciudadanía. (I)
Comments (0)