Esto es lo que se sabe sobre la presa de las Tres Gargantas, que presuntamente estaría deformada y en riesgo de colapsar

Esto es lo que se sabe sobre la presa de las Tres Gargantas, que presuntamente estaría deformada y en riesgo de colapsar

En los últimos días, ha circulado en redes sociales un rumor que sugiere que la presa de las Tres Gargantas estaría deformada y en riesgo de colapso.

Las alarmas se encendieron en 2019 tras la difusión de dos imágenes comparativas que aparentan ser capturas satelitales de Google Maps, donde una de ellas muestra una aparente distorsión en la estructura.

Imágenes satelitales. Foto: China Three Gorges Corporation

Sin embargo, expertos y voceros de la Corporación de las Tres Gargantas han desmentido esta información, calificándola como infundada. La entidad aseguró que la presa opera con normalidad y que no presenta daños estructurales.

Publicidad

Cao Yi, ingeniero jefe del área operativa de la Oficina de Gestión del Centro de la Cuenca del Río Yangtsé, aclaró que las imágenes en cuestión no son fotografías tomadas directamente desde satélites, sino que resultan de un proceso automatizado de generación mediante algoritmos.

Según explicó, estas herramientas de Google difieren de las utilizadas en los sistemas cartográficos de China, lo que puede derivar en errores visuales o deformaciones aparentes.

También enfatizó que él trabaja a diario en la instalación, y que cualquier alteración visible sería detectada de inmediato.

Publicidad

Por su parte, un especialista en teledetección satelital añadió que las imágenes mostradas en plataformas como Google Maps se forman al unir múltiples fotografías, corregidas con datos como coordenadas geográficas.

Al carecer de información geoespacial precisa sobre territorio chino, muchas empresas extranjeras pueden generar imágenes inexactas, provocando efectos ópticos que simulan anomalías estructurales.

Publicidad

Además, un representante de China Three Gorges Corporation informó que la compañía ya había tomado conocimiento del rumor y lo reportó a los niveles superiores.

Aseguró que, tras las inspecciones correspondientes, se concluyó que la presa no presenta deformaciones. Otro portavoz de la empresa coincidió en que la información difundida es falsa y carece de base técnica. (I)