¿Quién es el nuevo director del Parque Nacional Galápagos, designado por el Ministerio del Ambiente?

¿Quién es el nuevo director del Parque Nacional Galápagos, designado por el Ministerio del Ambiente?

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica designó al ingeniero Carlos Ortega Guamanquishpe como nuevo Director Titular del Parque Nacional Galápagos (PNG).

Esta designación se informó un día después del anuncio del Gobierno de la fusión del Ministerio de Ambiente con el de Energía.

Gobierno reduce de 20 a 14 los ministerios de Estados y de 9 a 3 las secretarías

Su nombramiento, de acuerdo al comunicado, representa una nueva etapa para la administración de las áreas protegidas del archipiélago, con una visión enfocada en fortalecer la institucionalidad, trabajar de manera articulada con la comunidad y consolidar la conservación como eje del desarrollo sostenible.

Publicidad

Este es su perfil

Carlos Ortega. Foto: Cortesía PNG.

Galapagueño de nacimiento y oriundo de la isla San Cristóbal, Ortega ha dedicado más de 15 años a la gestión ambiental, el turismo sostenible, el desarrollo comunitario y el liderazgo institucional en Galápagos.

Su vínculo con el Parque Nacional Galápagos es profundo: fue guardaparque y director de la Unidad Técnica en San Cristóbal, liderando procesos clave como la conservación de especies, el ordenamiento turístico y el fortalecimiento de actividades dentro de las áreas protegidas.

Ministerio del Ambiente dispone la revocatoria del registro ambiental para construcción de paso elevado en Los Ceibos

Es ingeniero en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad de Especialidades Turísticas y cuenta con un Diplomado en Turismo Sostenible. Su formación y experiencia lo posicionan como un referente en el manejo turístico responsable en entornos frágiles y únicos como Galápagos.

Publicidad

Su visión estratégica se enfoca en restituir el liderazgo del Parque como la principal autoridad ambiental del territorio insular, fortaleciendo sus capacidades técnicas y operativas, empoderando al personal y promoviendo la confianza entre los sectores sociales, científicos, turísticos y gubernamentales.

“Vamos a trabajar para fortalecer el rol del guardaparque, su espíritu y devolverle al Parque la autoridad que históricamente ha protegido a Galápagos”, señaló Ortega al asumir el cargo.

Publicidad

Además, reafirmó su compromiso con la articulación interinstitucional, buscando que la conservación genere beneficios directos para las comunidades locales a través de servicios ecosistémicos, la educación ambiental y un turismo regulado, justo y sostenible.

“El nombramiento de Ortega representa una apuesta por un liderazgo arraigado en el territorio, sensible a las necesidades locales y firme en su compromiso con la conservación. Su trayectoria, capacidad y profundo conocimiento de Galápagos serán claves para avanzar hacia una gestión ambiental participativa, técnica y transparente”, dice el comunicado. (I)

Te puede interesar: