‘Todos tenemos el derecho de, en algún momento, representar a nuestro país’, apunta Frickson Erazo
Frickson Erazo sabe lo que es representar a Ecuador en la élite del fútbol. Mundialista en Brasil 2014, exdefensor central de clubes como Barcelona SC, Flamengo, Gremio y Atlético Mineiro, hoy transita una etapa distinta, pero no menos apasionante.
En esta nueva faceta se prepara para graduarse como abogado y se ha consolidado como voz autorizada en distintos medios deportivos radiales y televisivos.
Sin embargo, su conexión con el fútbol y el país sigue intacta, ahora desde un espacio inesperado: la Selección de creadores de contenido. Lejos del Maracaná o el Monumental Banco Pichincha, pero con la misma disciplina de siempre, Erazo no solo se suma a este equipo que mezcla fútbol y entretenimiento digital, sino que lo hace convencido de una idea: todo ecuatoriano, desde cualquier trinchera, tiene el derecho de representar a su nación.
Publicidad
En esta segunda entrega de una entrevista con EL UNIVERSO, el Elegante, que marcó el empate ante Chile en el debut de este combinado nacional, compartió sus reflexiones y el espíritu con el que encara este nuevo reto.
¿A qué se dedica en la actualidad?
Estoy terminando mi carrera como abogado, me faltan seis meses para graduarme. Aparte soy comentarista deportivo y he podido desempeñarme en algunos medios de comunicación. Es una experiencia hermosa y me ha permitido ser voz autorizada.
Publicidad
Hay muchos exfutbolistas comentando, ¿a qué cree que se deba?
No existe mejor comentario que nazca partiendo de la experiencia y a eso agregarle cierto toque de tecnicismo, la preparación académica va de la mano. Muchos exfutbolistas están cursando la carrera y otros ya la terminaron, que no lo hayan exteriorizado es otra cosa.
Publicidad
¿Cómo toma el reto de ser parte de la naciente Selección de creadores de contenido?
Genial. Es una experiencia nueva y siempre he dicho que todos tenemos el derecho de, en algún momento, representar a nuestro país partiendo desde nuestro nicho. Los creadores de contenido alegran a todos a través de medios digitales. Cuando se dio la posibilidad por parte de Don Fut, Apu y Bocha, no lo dudé.
Saltó a la cancha contra Chile con la camiseta por dentro y las medias hasta arriba, como en sus épocas de jugador...
Como siempre. No importa el escenario, es como tú te sientas cómodo y lo que has venido siendo, no puedes fingir ser una persona que no eres. Siempre salí con el uniforme nítido, jugando bien y en ese partido se pudo denotar.
Publicidad
¿A los jugadores que usaban las medias bajas, que suelen ser los que tienen grandes cualidades, los miraba mal?
Para nada (entre risas). Pienso que cada quien tiene su estilo. Hay a quienes les aprieta un poco el polín o inclusive hasta por cábala. Yo siempre he dicho que donde sea hay que estar bien presentado.
¿Cómo se vive el ambiente con los seleccionados?
Hay una gran camaradería, son jóvenes que en algún momento te tuvieron dentro de sus jugadores favoritos en la Play y que te tengan al lado... me lo han dicho: ‘Qué chévere, Frickson; yo te veía jugar cuando era niño’, me recuerdan el gol que le hice a Argentina. Para ellos es una experiencia y tratamos de ser lo más humanos posible, que no nos sientan inalcanzables. Un ecuatoriano que se esfuerza, trabaja por sus sueños y logra el éxito, que ellos también se sientan así.
¿Quién pone la música?
Apu.
¿Y el más relajoso?
No es relajoso, pero me gusta la forma de ser de Ismael (Sánchez). Los más alegres son Mark (Alvarado), Bocha, que está pendiente de que no nos falte nada... todos tienen una particularidad. (D)
Comments (0)