Aumentan las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra, así puedes seguir su trayectoria

Aumentan las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra, así puedes seguir su trayectoria

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha reportado un aumento en las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032. Desde su descubrimiento en diciembre de 2024, las probabilidades de impacto han pasado de un 1,2 % a un 1,8 % al 6 de febrero de 2025.

El asteroide ha sido clasificado en Nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín. Este nivel indica un encuentro cercano que requiere atención tanto de los astrónomos como del público. En respuesta, agencias espaciales y observatorios internacionales están priorizando el seguimiento del objeto.

La Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) ha anunciado la activación del Protocolo de Defensa Planetaria. Este protocolo busca coordinar medidas globales preventivas, seguimiento continuo y divulgación de información basada en evidencia científica. Además, la ONU trabaja en conjunto con la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

Los astrónomos consideran que las probabilidades de impacto disminuyan a cero, aunque señalan que aún se requieren más datos para confirmar esta proyección. Según UNOOSA, las observaciones continuarán hasta abril de 2025. A partir de junio, el asteroide ya no será observable durante tres años debido a su posición orbital. Si no se recopilan datos suficientes antes de esa fecha, el seguimiento detallado deberá posponerse hasta 2028. Actualmente, se estima un 98 % de probabilidades de que el asteroide no impacte la Tierra.

Actualizaciones y seguimiento

La ESA está proporcionando actualizaciones diarias sobre las condiciones del asteroide. Según sus cálculos más recientes, el 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una probabilidad de impacto para el 22 de diciembre de 2032. (I)