Conflicto en Oriente Próximo, en directo | El ejército israelí asegura que ha detenido a un centenar de milicianos de Hamás en un hospital del norte de Gaza

España y Líbano instan a un alto el fuego y condenan los ataques de Israel contra la ONU
Los gobiernos de España y Líbano han instado este lunes a un alto el fuego permanente e inmediato que restablezca la soberanía de Líbano sobre su territorio. Además, han condenado los ataques contra las tropas de la ONU en Líbano (Unifil) y las fuerzas armadas de este país. En un comunicado conjunto, ambos países han exigido que se aplique íntegramente la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se garantice el retorno a sus hogares de los desplazados a ambos lados de la Línea Azul.
Ambos gobiernos han condenado también los ataques contra el personal médico, instalaciones sanitarias, periodistas y civiles y han exigido el pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario y de las Convenciones de Ginebra. El comunicado se ha hecho público después de que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, haya mantenido una conversación con su homólogo libanés, en el marco de la reunión del Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo que se celebra en Barcelona.
Albares, en una entrevista en RNE, ha dicho que existe “el riesgo” de que Gaza pueda ser destruida del todo y ya no sea posible construir el Estado palestino y por eso, en este foro defenderá la urgencia de la solución de los dos Estados. Con un Estado palestino “realista y viable”, ha dicho al pedir a toda la comunidad internacional que “tome cartas en el asunto” y se sancione a todos aquellos, sea en el bando que sea, que “intenta imposibilitar” la solución de los dos Estados.
Sobre la escalada entre Israel e Irán, ha afirmado sentirse preocupado porque la guerra va extendiéndose regionalmente y un enfrentamiento entre ambas partes “nos llevaría al terreno de lo impensable, de lo desconocido”. No obstante, también ha reconocido que los dos países “están midiendo mucho” cuál es su respuesta, aunque ha advertido de que en cualquier momento uno de los dos puede malinterpretar la acción del otro “y todo puede irse de las manos”.
El ministro se ha mostrado convencido de que “nada indica que Netanyahu vaya a cejar en su empeño militar” y no espera que la guerra termine en breve, “razón de más” —ha recalcado— para que se redoblen los esfuerzos en favor de la paz y un alto el fuego.
En el comunicado, España y Líbano se han emplazado a trabajar juntos para estabilizar la situación en el sur del país y para construir una paz duradera en la región. El Gobierno de España ha reiterado su voluntad de seguir contribuyendo a paliar la grave crisis humanitaria en el país y reforzar el apoyo a través de la Cooperación Española, incluido para respaldar la fase de estabilización. (Efe)
Comments (0)