Piden nulidad del escrutinio electoral en el Distrito 3 de la provincia del Guayas
Manuel Peñafiel, representante de la Corte de Justicia Indígena Iberoamericana, este 17 de febrero de 2025, pidió al Tribunal Contencioso Electoral ordenar la nulidad del escrutinio de las elecciones generales de 2025 en la provincia del Guayas, por consiguiente, se vuelvan a realizar las elecciones en esas jurisdicciones.
Como fundamentos de hecho, Peñafiel señala que el 9 de febrero de 2025, aproximadamente a las 22:00, en circunstancias en que estaba realizando el respectivo control electoral en el Distrito 3 del cantón Guayaquil, provincia del Guayas, por parte del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), los coordinadores y delegados políticos de los recintos acudieron a las oficinas a hacer la entrega de las actas de escrutinio de las diferentes juntas electorales. “Pudimos observar que en gran cantidad de actas de presidente, asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y parlamentarios andinos constan evidentes adulteraciones en la sumatoria de los votos, cuyo fin denota favorecer ilegalmente a la candidata del movimiento Revolución Ciudadana y a sus candidatos a la Asamblea Nacional.
Según Peñafiel, en muchas actas no están las respectivas firmas de los miembros de las juntas receptoras del voto, donde constan adulteraciones en el conteo de votos.
Asegura que en el Distrito 3 de Guayas hay una votación de 600.000 electores y el perjuicio al movimiento ADN es de casi 60.000 votos.
El denunciante, en el documento ingresado ante el TCE, asegura que en el control electoral realizado, en la gran mayoría de las actas escrutadas en Guayas el movimiento ADN gana con mayoría de votos en cada una de las dignidades, y que “las autoridades del CNE Guayas reportan de manera adulterada un conteo falso y alejado completamente de la realidad, siendo que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, reporta que el partido RC5 ganó las elecciones en la provincia del Guayas, cuando el reporte de las actas refleja todo lo contrario”.
Manuel Peñafiel afirma además en la denuncia que varios ciudadanos en diferentes partes del país, principalmente en Guayas, Manabí, Los Ríos y Esmeraldas, reportan adulteraciones en el proceso electoral, siendo que gran cantidad de papeletas cuya expresión popular es a favor del partido ADN se han encontrado en la basura, escondidas fuera de los recintos electorales o simplemente desaparecidas, reportando en esos recintos el conteo a favor del partido político RC5, hecho grave que sin lugar a dudas denota una actuación que deslegitima el verdadero resultado electoral.
El recurso subjetivo contencioso electoral fue presentado, según el denunciante, conforme lo establecido en el artículo 269 numeral 9 del Código de la Democracia, esto es, la declaración de la nulidad del escrutinio en la provincia del Guayas. (I)
Comments (0)