¿Qué cargos afronta una de las mujeres más buscadas en Ecuador y que fue capturada en Estados Unidos?

Después de la captura en Estados Unidos de Ana Belén V., exdirectora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en Santo Domingo, el proceso en su contra continuará una vez que sea enviada a Ecuador.
La exfuncionaria fue identificada por la comisión de presuntas actividades ilícitas en la ANT de Santo Domingo. Según las investigaciones, desde ese cargo público habría favorecido a terceros en la obtención de turnos, licencias de conducir, renovaciones, matrículas, entre otros, a cambio de dádivas y altos rubros económicos.
Una de las más buscadas de Ecuador fue detenida en Estados Unidos
Sobre ella pesaba una orden de prisión preventiva y tenía alerta de difusión roja de Interpol.
El Ministerio del Interior indicó que tras un proceso investigativo de la Policía de Ecuador en coordinación con los alguaciles federales de los Estados Unidos se localizó en ese país a Ana Belén V. R.
Ella era una de las más buscadas por el presunto delito de delincuencia organizada y corrupción. El delito de delincuencia organizada está tipificado en el artículo 369, incisos primero y segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La Fiscalía la procesa junto a 20 personas más por delincuencia organizada. Dentro de este caso se investiga una estructura conformada por servidores públicos y personas particulares.
Según la investigación, esta estructura organizada –conformada por servidores públicos (un comisario de La Concordia, un agente fiscal y servidores de la Agencia Nacional de Tránsito de Santo Domingo) y personas particulares– habría beneficiado a terceros con el otorgamiento de todo tipo de licencias, renovaciones, homologaciones, entre otros trámites de tránsito, a cambio de beneficios económicos.
Además, los informes remitidos por la UAFE demuestran movimientos financieros inusuales, transacciones e ingresos en sus cuentas que van desde los 94.000 dólares hasta el millón de dólares.
Según la entidad, la causa está en etapa de evaluación y preparatoria de juicio.
Se estima que hubo un perjuicio al Estado de aproximadamente $ 2 millones entre 2022 y 2023, precisó en su cuenta de la red social X.
La detenida está a disposición de la autoridad judicial competente de Estados Unidos, a la espera del proceso formal correspondiente. (I)
Comments (0)