Marc Sala y Lourdes Maldonado presentarán el Telediario de Fin de Semana de La 1

Los Telediarios de RTVE siguen renovando sus rostros. Si la semana pasada se conoció la incorporación de Pepa Bueno al frente del informativo de la noche que se emite de lunes a viernes, ahora se suman novedades en las ediciones de los sábados y domingos. Marc Sala y Lourdes Maldonado serán quienes se ocupen de estas entregas a partir de septiembre, en sustitución de Igor Gómez y Lara Siscar, según informa la agencia Efe.
Marc Sala abandona así La hora de La 1, que desde septiembre de 2021 conducía con Silvia Intxaurrondo. Y Lourdes Maldonado regresa a la televisión tras dos años al frente de Las tardes de RNE, espacio que ahora conducirá David Cantero.
Sala ha trabajado en RTVE tanto en radio como en televisión y ha desempeñado funciones de presentación, redacción y coordinación de formatos de noticias y magacines. Maldonado fue presentadora durante más de dos décadas de Antena 3 Noticias, cubriendo informativos de fin de semana y de sobremesa. En julio de 2022 fichó por RTVE para presentar un magacín matinal en La 1 con Marc Calderó, Hablando claro, y desde septiembre de 2023 presentaba Las tardes de RNE.
El equipo de servicios informativos de RTVE, liderado por Maribel Sánchez-Maroto y con la dirección de Jon Ariztimuño, afrontará cambios en la nueva temporada. Los directivos que llegaron tras la toma de posesión de José Pablo López como presidente de RTVE preparan una nueva organización de los flujos de trabajo. Además de anunciar novedades en la programación de Radio Nacional, López ha desgranado las directrices para los servicios informativos en sus comparecencias parlamentarias: “Reducir los tiempos en los procesos”; construir “una mesa central donde se bombean los productos informativos a toda la corporación y se unifica la toma de decisiones editoriales”; poner al Canal 24 horas “en el centro del flujo de noticias” y remodelar también Radio 5 Todo Noticias conforme “a las tendencias implantadas en los principales canales de actualidad internacionales”; reforzar la presencia en América Latina mediante alianzas “desde el sector público español, con la Agencia Efe a la cabeza”; y avanzar en “una dirección territorial unificada que refuerce la presencia de la tele pública en todo el país”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Comments (0)