Nueva ley de Donald Trump establece una tarifa de asilo de 100 dólares

Nueva ley de Donald Trump establece una tarifa de asilo de 100 dólares

La Ley H.R. 1, apodada la “Gran Hermosa Ley”, fue aprobada el pasado 3 de julio en el Congreso por un estrecho margen. Se trata de un mega proyecto de ley presupuestaria impulsado por Donald Trump, en este introdujeron cambios significativos en el sistema migratorio legal, entre ellos un nuevo esquema de tarifas para solicitantes de asilo, personas en procesos de deportación y quienes soliciten visas temporales.

Estas son las principales disposiciones de la Big Beautiful Bill (Ley grande y hermosa)

La ley, oficialmente conocida como H.R. 1, impone por primera vez un pago obligatorio de 100 dólares para quienes presenten una solicitud de asilo. Además, establece un cobro adicional de 100 dólares por cada año que la solicitud permanezca pendiente. Esto significa que una persona que espera cinco años por una resolución y solicita al menos un permiso de trabajo deberá pagar al menos 1.150 dólares en tarifas, según estimaciones, frente a los cero dólares que pagaba antes de la aprobación de la norma.

El proyecto también afecta a quienes enfrentan procesos de deportación, elevando los costos de solicitudes procesales sensibles al tiempo, como las mociones para reabrir un caso o apelar una decisión judicial en tribunales migratorios.

Publicidad

Asimismo, la ley crea una nueva tarifa de 250 dólares bajo el concepto de “visa bond” para todas las visas de no inmigrante. Este monto solo podrá ser reembolsado una vez que expire la visa y el titular demuestre cumplimiento total de sus condiciones.

“Los elevados costos bloquean el acceso a quienes no pueden pagarlos”, señala el documento, y añaden que la carga del retraso acumulado en el sistema migratorio recae ahora sobre los propios solicitantes. (I)