‘A usted, (ni) Guayas ni Guayaquil le interesan’, le dice Aquiles Alvarez a Daniel Noboa por tema seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, consideró este martes que Segura EP, la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil, ‘debería’ entregar el control de sus cámaras de seguridad al ECU911, “para poder observar a detalle qué es lo que está pasando en cada lugar”.
Según Noboa, esto es algo que su gobierno va a exigir porque “los guayaquileños merecen la seguridad, merecen tener paz en sus barrios”.
“No podemos seguir con esto de que algunos municipios sí entregan el control de las cámaras al Ministerio del Interior, a otras cámaras de otros municipios no les da la gana. Otros se hacen los locos, no apoyan. No puede existir este descontrol que hay en materia de seguridad”, aseguró.
Publicidad
Sobre este tema, el alcalde porteño Aquiles Alvarez aseguró que el sistema del ECU911 sigue con la infraestructura del 2011. “Si no han actualizado nada y no tienen personal suficiente, porque también eso cuesta y sus sistemas ya están obsoletos. ¿Qué espera? ¿Qué pretende?“, cuestionó el edil.
Alvarez -militante del movimiento Revolución Ciudadana, y enfrentado con el primer mandatario- dijo que “nosotros como municipio le pagamos hasta el internet para que puedan visualizar las cámaras de Guayaquil desde Samborondón”, donde se encuentran las instalaciones del ECU911.
Una breve y sencilla explicación para que el Presidente y Comandate en Jefe pueda comprender cómo se maneja la videovigilancia y seguridad en Guayaquil.
Tome nota, le aconsejo. pic.twitter.com/yNlsQEsz7f
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 19, 2025
En un video colgado en redes sociales, el alcalde mencionó que la corporación municipal de Guayaquil “sigue trabajando y pagando con nuestro presupuesto la seguridad de todos los guayaquileños, a pesar de que ustedes (el ECU911) no atienden el 76% de los casos que se reportan de incidentes”.
Publicidad
Entre otros detalles agregados en X (Twitter) por el alcalde, indicó que desde septiembre 2024, con las 34.000 cámaras municipales han visualizado 27.000 alertas y prevenido más de 4.000 delitos. “Pero, oh sorpresa, cuando SEGURA EP coordina ECU-911 Samborondón, el 76% de las veces la respuesta no llega o demora más de 30 minutos”, dijo.
Así también, Alvarez aseguró que “hemos interceptado 177 vehículos desde septiembre 26, solo en enero fueron 60, y en febrero ya llevamos 49. Mientras tanto, ustedes (gobieno nacional) siguen ‘evaluando‘,, ‘analizando‘,… y ‘entendiendo‘”.
Publicidad
Qué pena… el Presidente/Candidato Noboa sigue sin entender cómo funciona la videovigilancia y seguridad en Guayaquil.
Parece que su equipo no le pasa las tareas completas, o peor aún, que nadie en su Gobierno sabe de lo que habla.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 19, 2025
Alvarez agregó que estos temas de seguridad en la ciudad se podrían haber tratado en el almuerzo le propuso a Noboa el 4 de febrero en el Municipio de Guayaquil. “Pero como siempre, usted nunca llegó. Eso es una muestra más de que a usted, (ni) Guayas ni Guayaquil le interesan”, comentó el alcalde guayaquileño.
La convocatoria del alcalde surgió en respuesta a la invitación previa que le realizó el mandatario a un almuerzo en el Palacio de Carondelet por la visita de Edmundo González Urrutia, a quien el Gobierno ecuatoriano reconoció como presidente electo de Venezuela en los comicios de julio del año pasado.
Alvarez -quien declinó la invitación al almuerzo en el Palacio de Carondelet- argumentó que “la invitación del señor Daniel Noboa a la cena con Edmundo González responde a políticas de los gobiernos de turno”. (I)
Comments (0)