‘Drácula’, el conde oscuro en Netflix

Drácula es la nueva miniserie de Netflix, coproducida con la cadena BBC, que narra la clásica historia de uno de los personajes de culto en la cinematografía de terror. Pero con giros inesperados y nuevos personajes que ha hecho que sea elogiada por la crítica desde su emisión, el 1 de enero en la BBC.
La serie, cuyo primer capítulo tiene una duración de 90 minutos, fue creada por Mark Gatiss y Steven Moffat, productores del filme Sherlock Holmes y protagonizada por Claes Bang, actor danés que, de acuerdo con la prensa internacional, como The Independent, tiene “un rol magnífico en el papel principal”.
Algunos de los actores que han dado vida al conde Drácula ha tenido una proyección importante, tales como Bela Lugosi, Christopher Lee y Gary Oldman.
Max Schreck como Nosferatu
Sin embargo, el actor danés cumple con el papel y aporta elementos muy interesantes al personaje y a la historia. Pero sin duda la sorpresa de Drácula radica en la contraparte del conde: Van Helsing, personaje que pretende asesinarlo antes de que el ser oscuro riegue la peste por toda Inglaterra.
En esta versión de la clásica novela de Bram Stoker, publicada en 1897, el archienemigo de Drácula es adaptado como Zoe Van Helsing, interpretado por Dolly Wells, una monja muy peculiar con una agudeza e inteligencia que la actriz sabe personificar correctamente.
La trama inicia con un relato familiar ya visto en la pantalla grande sobre el Conde Drácula. De hecho, en el primer capítulo: Las reglas de la bestia, se aprecian algunos de sus elementos de la película protagonizada por Oldman en 1992, dirigida por Francis Ford Coppola.
La producción de Netflix junto a la BBC ha tenido críticas positivas, aunque también negativas. Especialmente por su final, el cual “se ha quedado a la mitad”, asegura Hipertextual.
(E)
Comments (0)