España y Portugal recuperan poco a poco la normalidad tras apagón masivo

España y Portugal recuperan poco a poco la normalidad tras apagón masivo

España ha recuperado ya el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios) tras el apagón que paralizó la península ibérica el lunes y cuyas causas aún se desconocen.

Según datos de Red Eléctrica y del Ministerio español de Transición Ecológica, el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad ya están en servicio.

No obstante, continúan las labores de reposición desde el Centro de Control Eléctrico para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad.

Publicidad

El consumo de energía eléctrica en España superaba el 45 % de la demanda habitual antes del apagón

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, señaló este martes, “con todas las cautelas”, que el país “está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad” tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia, después de presidir una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez aseguró que a lo largo de la pasada noche el sistema eléctrico ha ido reactivando sus centros de producción.

“El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal”, ha afirmado antes de garantizar que no se va a bajar la guardia y subrayar que los protocolos de emergencia siguen activados.

Publicidad

Red Eléctrica Española identifica un problema de generación “muy importante” en el apagón

La situación en los aeropuertos españoles es de normalidad operativa este martes, también explicó el ministro de Transportes, Óscar Puente, que confía en que se puedan operar todos los vuelos de en estas jornada y reubicar a los pasajeros afectados por el apagón.

Mientras que en Portugal, el gobierno aseguró este martes que el país ha vuelto a la normalidad y que “ya está conectado” a la luz en su totalidad, lo que se traduce en 6,4 millones de usuarios con electricidad.

Publicidad

Los hospitales volvieron a atender normalmente este martes, aunque el apagón supuso el aplazamiento de miles de citas, cirugías y tratamientos según los administradores hospitalarios.

El presidente de la Asociación Portuguesa de Administradores de Hospitales (APAH), Xavier Barreto, explicó a la agencia Lusa que la actividad médica prevista para hoy no será cancelada tras el restablecimiento completo de la electricidad y que los centros tendrán ahora que recuperar lo perdido el lunes.

El corte de electricidad que afectó ayer a Portugal, España y el sur de Francia provocó momentos de tensión en los centros sanitarios ante la necesidad de reponer el combustible de los generadores con los que funcionaron durante la mayor parte del día. (I)